Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Nuevo ciclo de cine de animación infantil de calidad en el MAC de A Coruña

El Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa (MAC) en A Coruña inicia el sábado, 14 de enero, un nuevo ciclo de cine de animación para todos los públicos y creado especialmente para la infancia (a partir de los 5 años), bajo criterios de calidad, sensibilidad y originalidad. En este ciclo, los espectadores no encontrarán personajes arquetípicos, muecas recurrentes, humor fácil, ni vocabulario infantilizado, pero sí poderosas ilustraciones, mágicas bandas sonoras y aquella emoción que suscitan las grandes historias y fábulas.

Las películas se proyectarán todos los sábados a las 18 horas, desde el 14 de enero al 18 de febrero. La entrada es libre hasta completar aforo.
La selección de títulos del ciclo “Una que no has visto” ha sido realizada por el equipo de Actividades Culturales del MAC, que ha buscado películas de gran calidad, elaboradas con mimo, haciendo uso de técnicas tradicionales, y derrochando imaginación para narrar historias y cuestiones propias de una cultura más cercana y reconocible.

La canción del mar

Los hermanos Ben y Saoirse viven en un faro en la costa de Irlanda. Tras la desaparición de su madre, y para protegerles de los peligros del mar, ambos son enviados a vivir con su abuela a la ciudad. Allí descubrirán la verdadera naturaleza de Saoirse y emprenderán un camino de regreso a casa guiados por su magia ancestral. Galardonada en los Premios del Cine Europeo como Mejor film de Animación y nominada al Oscar, La canción del Mar es una bellísima fábula con una banda sonora inolvidable.

Nocturna, una aventura mágica

Tim tiene miedo a la oscuridad. Por eso, cuando su estrella favorita desaparece del cielo, encontrará el valor para adentrarse reino de Nocturna: un mundo mágico que surge cada noche cuando nos quedamos dormidos. Con la ayuda del Pastor de Gatos, Tim se enfrentará a su propia sombra, una criatura que amenaza con cubrir el mundo de penumbra y despojar a la noche de sus mágicas criaturas. Ganadora de un premio Goya, Nocturna es una alegoría fantástica que sorprenderá a todos por su argumento y cuidada estética.

Ernest & Célestine

El sueño de la ratoncita Célestine es ser pintora, aunque su destino en la colonia es la de trabajar como dentista. Ernest es un oso que malvive como artista ambulante para disgusto de sus semejantes, que esperaban verlo convertido en juez o notario. Una inesperada amistad a lo Bonnie & Clyde unirá a estos dos personajes que no encajan en sus respectivas sociedades y se ven involucrados en problemas delictivos por ello. Nominada a un Oscar, Ernest & Célestine, es una fábula social creada en acuarela; delicada, sutil y elegante. Un regalo para los amantes de la ilustración tradicional.

Pánico en la granja

Indio y Cowboy planean una fiesta sorpresa para el cumpleaños de Caballo. Lo que parecía una celebración sencilla se descontrola, dando comienzo a una alocada travesía. Como en una novela de Julio Verne, nuestros protagonistas viajarán al centro de la Tierra, atravesarán peligrosas tormentas de nieve y bucearán en las misteriosas profundidades marinas. Western y cine de aventuras se mezclan en una disparatada comedia que tiene el privilegio de ser la primera película presentada en el Festival de Cannes realizada con la técnica de stop-motion y protagonizada por auténticos juguetes animados.

Arrietty y el mundo de los diminutos

Arrietty es un ser diminuto que vive con su familia en las paredes de una casa campestre. Los humanos son considerados crueles y peligrosos pero Arrietty no puede evitar sentir curiosidad por Sho, un niño aquejado de una enfermedad cardiaca. Su amistad expondrá la existencia del mundo de los diminutos y pondrá en peligro la supervivencia de la familia de Arrietty. Una obra maestra del célebre Studio Ghibli adaptando el clásico de la literatura juvenil inglesa “Los incursores”.

El secreto del libro de Kells

Brendan es un joven monje que vive en la abadía irlandesa de Kells, un edificio fortificado y aislado del exterior por temor a una inminente invasión bárbara. Sin embargo, un mundo de imaginación y color se presentará ante Brendan cuando un maestro ilustrador llegue de tierras lejanas con un antiguo libro de miniaturas. Nominada al Oscar a la Mejor Película de Animación, El secreto del libro de Kells consigue hacer convivir la historia medieval con las hadas y el folklore irlandés a través de un estilo visual y una banda sonora magníficos.
Cristina Salgado (Comunicación Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa -MAC-)