Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Dos arzobispos, cuatro obispos y autoridades lucenses acuden a la inauguración del Seminario

La diócesis de Lugo reinauguró el Seminario en un acto al que asistió la cúpula de la Iglesia gallega, además de numerosas autoridades civiles de la provincia, sacerdotes, religiosos, seminaristas y fieles. Los arzobispos de Santiago de Compostela y Oviedo, Julián Barrio y Jesús Sanz Montes, respectivamente; los obispos de Mondoñedo-Ferrol (Manuel Sánchez Monge) y Astorga (Camilo Lorenzo Iglesias); así como el prelado electo de Tui-Vigo, Luis Quinteiro Fiuza, y los rectores del resto de seminarios gallegos acompañaron al obispo de Lugo, Alfonso Carrasco Rouco, en la reapertura y la bendición del reformado edificio histórico, que fue inaugurado por primera vez en 1893.

Las obras de restauración del edificio del Seminario se iniciaron el 7 de abril del año 2007. La planta baja se destina para usos docentes, aulas y seminarios para estudios eclesiásticos, además de acoger algunas dependencias para el Seminario Menor, el Aula Magna y la Capilla. La planta primera se destina a residencia del Seminario Mayor, con 31 dormitorios para alumnos residentes y para el profesorado.

La planta segunda acoge una residencia sacerdotal, dotada de 25 dormitorios con sala de trabajo y se completa con las dependencias ubicadas en el ático, diseñadas para proporcionar luminosidad a esta planta y para ofrecer un lugar de trabajo comunitario funcional que respeta la estructura original de vigas del edificio.

El recién recuperado retablo de Andrade presidió la ceremonia eucarística que se celebró en la capilla mayor del Seminario, y en la que cantó el Orfeón Lucense. Durante la homilía el obispo de Lugo destacó que «este día quedará en los anales de la historia del Seminario de Lugo y de la diócesis». Carrasco Rouco se desplazó, posteriormente, a la entrada del edificio, donde descubrió una placa conmemorativa y pronunció la bendición. A continuación guió un recorrido por las nuevas dependencias del seminario, que ha pasado los últimos tres años en obras.

Fotografías: Carlos Rodríguez Arias.
Interdix Galicia