Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

El obispo de Lugo invita a los jóvenes a participar como voluntarios en la PEJ 2010

El Obispo de Lugo, Mons. Alfonso Carrasco Rouco, presentó esta mañana, en una comparecencia ante los medios de comunicación en el Palacio Episcopal lucense, la carta de los Obispos de Galicia a los jóvenes con motivo de la Peregrinación y Encuentro de Jóvenes 2010 y la Jornada Mundial de la Juventud de Madrid del año 2011.

Como responsable de la Pastoral de Juventud en la Provincia Eclesiástica de Galicia, Mons. Carrasco, destacó la importancia de la participación de los jóvenes de las Diócesis gallegas en estos dos acontecimientos que pocas veces coincidirán en el tiempo en nuestra tierra: “Suponen una gran oportunidad para la juventud de Galicia que podrá descubrir y vivir en primera persona lo que aporta la fe y la pertenencia a la Iglesia a través del testimonio de otros muchos jóvenes”.

Los Obispos gallegos han querido interpelar al protagonismo de los jóvenes: “ya que tendrán la ocasión de descubrir el significado de caminar junto a una inmensa comunidad cristiana y ser protagonistas de la acogida a otros jóvenes peregrinos”.

En la presentación, Mons. Alfonso Carrasco estuvo acompañado por los responsables de Pastoral de Juventud de las diócesis gallegas que presentaron las fechas y actividades más destacadas de la PEJ 2010 y la Jornada Mundial de la Juventud en Madrid en 2011: Jesús Ángel Fernández Aira, delegado de Pastoral de Juventud de Lugo; Javier Porro, delegado de Pastoral de Juventud de Santiago y coordinador general de la Peregrinación y Encuentro de Jóvenes 2010; Javier García, subdelegado de Pastoral de Juventud de Santiago y coordinador del voluntariado de la PEJ 2010; Benito Rodríguez, delegado de Pastoral de Juventud de Tui-Vigo; Simón Fernández, laico miembro de la Delegación de Pastoral de Juventud de Mondoñedo-Ferrol.

La PEJ se celebrará en Santiago de Compostela del 5 al 8 de agosto de este año, y los jóvenes gallegos serán los voluntarios y organizadores de este evento.

Por otra parte, la Cruz representativa de la Jornada Mundial de la Juventud, también llamada Cruz de los jóvenes, es una cruz de madera de 3,8 metros de altura entregada a los jóvenes por Juan Pablo II en la Jornada Mundial de 1984 en Roma. El Papa encomendó a los jóvenes la tarea de llevarla por el mundo “como símbolo del amor de Jesús a la humanidad”. En 2002, Juan Pablo II entregó también una imagen de la Virgen María para acompañar a la Cruz en su peregrinación. Además de estar presentes en grandes encuentros, los dos símbolos realizan un recorrido visitando las diócesis católicas como preparación a la jornada mundial de la juventud.

La Cruz de los jóvenes llegará a Galicia el día 10 de julio e irá recorriendo las Diócesis gallegas (adjuntamos fechas y actos). Además, durante los días previos a la celebración de este evento se acogerá a los miles de jóvenes de todo el mundo que participarán en la Jornada Mundial de Madrid en el 2011.
Gabinete de Comunicación de la Diócesis de Lugo