El periodista Liborio García, maestro de ceremonias de la Gala Lvcvs Moda
![](http://www.galiciadigital.com/images/notas/fotos/liborio_garcia.jpg)
Este lucense, licenciado en Periodismo por la Universidade Completense de Madrid, comezó su andadura profesional en la radio, desarrollando su trabajo en emisoras locales de A Coruña y Lugo, así como en Antena3 Radio. De ahí pasó a la Ser, Radio Voz y Radio Lugo, antes de dar el salto a la televisión. A partir de 1997 se convirtió en una de las caras conocidas de la pequeña pantalla, al presentar junto a Inés Ballester el magazine En Antena. Esta pareja televisiva se convertiría en habitual de la cadena Antena3, estando al frente de otros programas como Ver para creer o el reality El bus. Fue en el año 2000 cuando Liborio García coincidió laboralmente con otras dos profesionales gallegas presentes en los medios de comunicación nacionales: con Cristina Saavedra conduciría el informativo Ahora y con Paula Vázquez el programa Mira tú por donde. Otros programas en los que ejercería su labor fueron Noche de impacto o 3D. Tras su paso por Antena3, recalaría en cadenas como Telemadrid o 13tv.
Pero Liborio García no solo acumula años de experiencia ante las cámaras. Puede que no tan conocido para el gran público, pero igualmente prestigioso, es su trabajo como director de programas tan populares como Historias con denominación de origen, Noche Mix, su versión veraniega Arena Mix o GPS. El éxito cosechado por todos estos espacios hacen indiscutible el buen hacer de este lucense que más que presentador se considera un profesional de la comunicación. Sin embargo, el día 8 volverá a ponerse ante las cámaras de los numerosos medios nacionales e internacionales que retransmitirán, como en las dos ediciones anteriores, la gran cita de la moda lucense.
Más sorpresas en los próximos días
El presentador del evento ya es un secreto desvelado, pero aún falta por conocer el nombre del diseñador de prestigio que ejercerá de padrino de honor de la moda lucense. En los próximos días se sabrá el nombre del creador que dará el relevo a los padrinos de las anteriores ediciones, Francis Montesinos y Victorio y Luchinno. Todos ellos se mostraron encantados de desempeñar este papel en un evento que llega a su tercera edición, consolidándose en el panorama gallego de la moda e del diseño. Esto es debido al interés mostrado por los profesionales del sector que participaron en la Lvcvs Moda de mantener esta iniciativa, por la repercusión económica que supuso para sus negocios. Al mismo tiempo, esta gala también fomenta los nuevos valores en el diseño de moda, potenciando la industria de este sector y favoreciendo el empleo juvenil. Así, a lo largo de la velada se dará a conocer el ganador del I Concurso de Novos Deseñadores lucenses, otra de las novedades ideadas por la Diputación con motivo de la Gala de este año. El ganador, que recibirá un premio de 500 euros en metálico, tendrá que destacar por la originalidad, calidad y creatividad de su diseño, la inspiración eno el medio ambiente y la presentación de su trabajo. Habrá, igualmente, otros dos galardones de 300 y 200 euros, respectivamente.
Participantes en la Gala Lvcvs Moda
Muestra del interés que suscita este evento son las cifras que arroja. Más de 100 profesionales participan directamente en la gala. Entre ellos, las 5 firmas presentes: Manuel Bolaño, Luis Areñas para Manuela López, Sara Lage y Maru Calderón, Inpe&Sons y Montse Arias; las creaciones artesanales de Beatriz Valín y Chicha Lombao; Carmen López; Cecilia Carballo; Idoia Cuesta; Jara Rodríguez; María Rodríguez; Miguel Caamaño; Obradoiro de Adolfo Domínguez; Pilar Rodríguez; Paula Dimé; Ramón Álvarez; Ramón Lleó; Noela Feal; Vidal Revilla, y Yanllan (formada por Yolanda y Laura Luz Álvarez Nieto). Las 10 peluquerías presentes Aluma, Attelier, Benjamín, Doana, Eduardo Souto, Galagroup, Mohama, Mönet, Pilar y René Velasco. 21 colaboradores: IES Muralla Romana; Conservatorio Profesional de Danza; restaurantes España, Mesón de Alberto y Koki García; hoteles Ciudad de Lugo y Méndez Núñez; Guillermo Fajardo, personal shopper para Adamascada; Rochas; Caramelo; Anna de Amigo; Modesto Santa Eularia; Cuplé; Senén; Ramón Rebolo; Dick&Paul; Messalina; Torques; Depidel y Porta Castelli. 33 grupos musicales lucenses que pondrán la banda sonora: Alberto Busto, Blö, Brea Sound System, Bristol, David Taboado & ASOC, High Sky, Mentirosos, Mullet, Zinc So!, Aro Arrhythmia, Atup-Lekar, Janie’s Gun, Lastway, Meskalina, Moondogs Blues Party, Pants off. Psicodelepsia, Ripper Ground, Sally the Aracnophobic, Shattered Mirror, Xenro, Airiños de Orbazai, Andaina, Arrincadeira Folk, Batital, Caivanca, Pastillas Mamut, S3, Safari Orquestra, Telémaco e Zrutablism.
Gabinete de Comunicación de la Diputación Provincial de Lugo