Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Una retrospectiva del fotógrafo norteamericano Larry Fink, en el MAC

El Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa (MAC), en colaboración con el Centro Andaluz de la Fotografía (CAF) y la Box Galerie de Bruselas, inaugura en A Coruña la exposición retrospectiva Body and Soul, del fotógrafo norteamericano Larry Fink, cuya obra se basa en el reportaje social en blanco y negro, con una particular utilización del flash.
La muestra recoge más de un centenar de fotografías en un recorrido retrospectivo a través de su dilatada obra, centrada en la captación de la intimidad del ser humano en diferentes circunstancias, lo que lo define como un maestro del reportaje social. Sus famosas imágenes de algunas de las celebrities más conocidas de los Estados Unidos se dan la mano con instantáneas de personajes anónimos que reflejan la realidad y los contrastes de la sociedad norteamericana. Larry Fink colabora regularmente con revistas de gran prestigio, entre ellas Vanity Fair, W, GQ, Detour, Rolling Stone, The New York Times Magazine y The New Yorker.
La exposición, que estará abierta al público hasta el próximo 15 de septiembre de 2013, está comisariada por Alain D’Hoogue (Bruselas, 1955), editor, autor, historiador de la fotografía, profesor y comisario de varias exposiciones en Bélgica y en Francia.

Larry Fink, Body and soul

Una de las señas de identidad visual de la obra de Larry Fink es la utilización del flash de reportaje, que revela a plena luz lo que permanecía oculto en la penumbra, congelando los instantes más fugaces y confiriéndole al conjunto una dulzura inesperada. La estética desarrollada por Fink es inmediatamente reconocible, pero lo que prevalece es la intención, pues el estilo se limita a apoyar su lectura y comprensión.
Sus diferentes trabajos comparten diversas constantes: el apego empático del fotógrafo a una sensualidad omnipresente y su capacidad para captar la gestualidad corporal, cuyo conjunto constituye un lenguaje universal. La piel, las manos, el sudor, los gestos cotidianos, las poses estudiadas impuestas por el estatus o reveladoras de la pertenencia a una determinada tribu, todo ello define al ser humano y su lugar en la sociedad.
Fink retrata a jóvenes beatniks siguiendo la huella de Kerouac (autor de En el camino On the Road, la novela-manifiesto del movimiento), miembros de la alta burguesía neoyorquina, proletarios refunfuñones o guasones, boxeadores en el anonimato, top models, genios del saxo, pescadores, vendimiadores portugueses o estrellas de Hollywood. Para el fotógrafo, la belleza del ser a menudo reside en los ojos de quien observa. Y si dicha mirada es condescendiente, seguramente se trate de beautiful people. Larry Fink no tiene parangón a la hora de sacar a la luz su identidad, tal y como son y eligen ser. El cuerpo se convierte así en una especie de espejo del alma, Body and Soul, en alusión a una canción de Billie Holiday.

Nueva etapa del Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa (MAC)
El Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa (MAC) es un centro multidisciplinar de cultura contemporánea, un espacio dinámico, flexible y abierto, que combina la actividad expositiva con la integración y participación ciudadana, con el fin de estimular la creación artística dentro de todos los ámbitos culturales.

A lo largo de los últimos años, el MAC se ha consolidado no sólo como sede expositiva, sino también como un lugar de encuentro para artistas, aficionados y público, ofreciendo un amplio programa de actividades culturales, educativas, sociales y artísticas que incluyen exposiciones temporales, ciclos de conferencias, talleres para escolares y para profesionales. Destaca también la amplia actividad del museo en el campo de la acción social, con un singular programa de participación social a través del arte contemporáneo dirigido a personas con discapacidad.
GAS NATURAL FENOSA es, actualmente, la única empresa privada española que cuenta con un museo de arte contemporáneo como el MAC, con proyección nacional e internacional, y con una oferta de actividades variada, sugerente y de calidad. El MAC quiere ser la expresión del compromiso que mantiene GAS NATURAL FENOSA con la sociedad, en áreas de educación, juventud, bienestar social, arte, cultura e investigación, más allá de su actividad empresarial. En este sentido, el MAC es, además, elemento diferenciador y generador de identidad para la empresa.

Con el fin de impulsar la proyección nacional e internacional del valioso patrimonio artístico del museo y exportar el amplio abanico de opciones expositivas y actividades que oferta, GAS NATURAL FENOSA apuesta por una identidad y espíritu renovados, en la cual el Museo de Arte Contemporáneo ha pasado a denominarse MAC.
Cristina Salgado (Comunicación MAC)