El MAC inaugura en Ourense la exposición Identidad y Ausencia
El Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa (MAC) y el Ayuntamiento de Ourense presentan la exposición Identidad y ausencia, una selección de 23 piezas de la Colección de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa. El MAC exhibe, por primera vez en Ourense, una selección de sus fondos con motivo de la inauguración de la nueva sala de exposiciones del Centro Municipal de Cultura, ubicado en el antiguo edificio del Banco de España (rúa do Paseo nº 20).
La muestra, que se podrá visitar hasta el mes de octubre, plantea un recorrido por la representación de la figura humana a lo largo de estos últimos veinte años del arte contemporáneo a través de un conjunto de obras de artistas clave de la actual plástica española. Además de la temática, cuentan con otro elemento en común: estar al margen de las convenciones dominantes en el género del retrato.
Primera muestra en Ourense: representaciones de la figura humana
Esta primera muestra de su colección permanente en Ourense pretende trazar un corte transversal en el fértil terreno del arte contemporáneo a través de un conjunto de obras de artistas clave de la actual plástica española basadas en la representación de la figura humana. Además de la temática, solo cuentan con otro elemento en común: estar al margen de las convenciones dominantes en el género del retrato.
Desde la fotografía hasta la escultura en madera, el dibujo y la vídeo-instalación, las piezas de esta muestra abarcan todos los formatos posibles con el fin de experimentar el vértigo de enfrentarse a la propia existencia, persiguiendo una identidad que tiende a escurrirse. Las imágenes convulsas salen a nuestro encuentro: cabezas sin cuerpo y cuerpos sin cabeza; seres inertes o grotescamente desfigurados; grupos compuestos por individuos idénticos. También se nutren de acontecimientos históricos y fenómenos sociales de candente actualidad, pero siempre de una manera sutil e indirecta, que es consustancial a la expresión artística.
Con esta nueva exposición, Gas Natural Fenosa quiere dar un impulso tanto nacional como internacional a la proyección del valioso patrimonio artístico que supone la colección permanente de arte contemporáneo de su museo y permitir que sus fondos puedan ser contemplados por públicos diversos.
Una amplia Colección de Arte Contemporáneo
Gas Natural Fenosa cuenta con una amplia Colección de Arte Contemporáneo Español. La compañía cuenta con una colección permanente en el Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa (MAC) de A Coruña y con un amplio fondo, que aporta como miembro de la Colección Arte Contemporáneo, depositado en régimen de comodato en el Museo Patio Herreriano de Valladolid.
La Colección de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa se enmarca en el coleccionismo nacido en la España de los años 80, y se articulan en torno al siglo XX, con una mayor representación de los movimientos artísticos posteriores a los años 60 y con voluntad de abarcar los territorios estéticos de Galicia y España.
Estos fondos, formados por más de 600 piezas, representan todos los formatos posibles, desde el óleo hasta la videoinstalación, así como los vectores estilísticos más pujantes dentro de la reciente historia del arte ibérico. Además de autores gallegos de especial relieve, los fondos expositivos abarcan figuras clave de la actual plástica española contemporánea, con clásicos como Antoni Tapies, Manuel Millares, Rafael Canogar, Eduardo Arroyo, Juan Genovés o Modest Cuixart y talentos más jóvenes como, Miquel Barceló, Joan Fontcuberta, Chema Madoz o Bernadí Roig.
La Colección de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa se encuentra en permanente ebullición, siempre inacabada y siempre abierta a nuevas aportaciones. Las obras se adquieren tanto en ferias especializadas como a través de las distintas ediciones de los certámenes y becas que el MAC pone en marcha anualmente.
Nueva etapa del Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa (MAC)
El Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa (MAC) es un centro multidisciplinar de cultura contemporánea, un espacio dinámico, flexible y abierto, que combina la actividad expositiva con la integración y participación ciudadana, con el fin de estimular la creación artística dentro de todos los ámbitos culturales.
A lo largo de los últimos años, el MAC se ha consolidado no sólo como sede expositiva, sino también como un lugar de encuentro para artistas, aficionados y público, ofreciendo un amplio programa de actividades culturales, educativas, sociales y artísticas que incluyen exposiciones temporales, ciclos de conferencias, talleres para escolares y para profesionales. Destaca también la amplia actividad del museo en el campo de la acción social, con un singular programa de participación social a través del arte contemporáneo dirigido a personas con discapacidad.
GAS NATURAL FENOSA es, actualmente, la única empresa privada española que cuenta con un museo de arte contemporáneo como el MAC, con proyección nacional e internacional, y con una oferta de actividades variada, sugerente y de calidad. El MAC quiere ser la expresión del compromiso que mantiene GAS NATURAL FENOSA con la sociedad, en áreas de educación, juventud, bienestar social, arte, cultura e investigación, más allá de su actividad empresarial. En este sentido, el MAC es, además, elemento diferenciador y generador de identidad para la empresa.
Con el fin de impulsar la proyección nacional e internacional del valioso patrimonio artístico del museo y exportar el amplio abanico de opciones expositivas y actividades que oferta, GAS NATURAL FENOSA apuesta por una identidad y espíritu renovados, en la cual el Museo de Arte Contemporáneo ha pasado a denominarse MAC.
La muestra, que se podrá visitar hasta el mes de octubre, plantea un recorrido por la representación de la figura humana a lo largo de estos últimos veinte años del arte contemporáneo a través de un conjunto de obras de artistas clave de la actual plástica española. Además de la temática, cuentan con otro elemento en común: estar al margen de las convenciones dominantes en el género del retrato.
Primera muestra en Ourense: representaciones de la figura humana
Esta primera muestra de su colección permanente en Ourense pretende trazar un corte transversal en el fértil terreno del arte contemporáneo a través de un conjunto de obras de artistas clave de la actual plástica española basadas en la representación de la figura humana. Además de la temática, solo cuentan con otro elemento en común: estar al margen de las convenciones dominantes en el género del retrato.
Desde la fotografía hasta la escultura en madera, el dibujo y la vídeo-instalación, las piezas de esta muestra abarcan todos los formatos posibles con el fin de experimentar el vértigo de enfrentarse a la propia existencia, persiguiendo una identidad que tiende a escurrirse. Las imágenes convulsas salen a nuestro encuentro: cabezas sin cuerpo y cuerpos sin cabeza; seres inertes o grotescamente desfigurados; grupos compuestos por individuos idénticos. También se nutren de acontecimientos históricos y fenómenos sociales de candente actualidad, pero siempre de una manera sutil e indirecta, que es consustancial a la expresión artística.
Con esta nueva exposición, Gas Natural Fenosa quiere dar un impulso tanto nacional como internacional a la proyección del valioso patrimonio artístico que supone la colección permanente de arte contemporáneo de su museo y permitir que sus fondos puedan ser contemplados por públicos diversos.
Una amplia Colección de Arte Contemporáneo
Gas Natural Fenosa cuenta con una amplia Colección de Arte Contemporáneo Español. La compañía cuenta con una colección permanente en el Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa (MAC) de A Coruña y con un amplio fondo, que aporta como miembro de la Colección Arte Contemporáneo, depositado en régimen de comodato en el Museo Patio Herreriano de Valladolid.
La Colección de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa se enmarca en el coleccionismo nacido en la España de los años 80, y se articulan en torno al siglo XX, con una mayor representación de los movimientos artísticos posteriores a los años 60 y con voluntad de abarcar los territorios estéticos de Galicia y España.
Estos fondos, formados por más de 600 piezas, representan todos los formatos posibles, desde el óleo hasta la videoinstalación, así como los vectores estilísticos más pujantes dentro de la reciente historia del arte ibérico. Además de autores gallegos de especial relieve, los fondos expositivos abarcan figuras clave de la actual plástica española contemporánea, con clásicos como Antoni Tapies, Manuel Millares, Rafael Canogar, Eduardo Arroyo, Juan Genovés o Modest Cuixart y talentos más jóvenes como, Miquel Barceló, Joan Fontcuberta, Chema Madoz o Bernadí Roig.
La Colección de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa se encuentra en permanente ebullición, siempre inacabada y siempre abierta a nuevas aportaciones. Las obras se adquieren tanto en ferias especializadas como a través de las distintas ediciones de los certámenes y becas que el MAC pone en marcha anualmente.
Nueva etapa del Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa (MAC)
El Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa (MAC) es un centro multidisciplinar de cultura contemporánea, un espacio dinámico, flexible y abierto, que combina la actividad expositiva con la integración y participación ciudadana, con el fin de estimular la creación artística dentro de todos los ámbitos culturales.
A lo largo de los últimos años, el MAC se ha consolidado no sólo como sede expositiva, sino también como un lugar de encuentro para artistas, aficionados y público, ofreciendo un amplio programa de actividades culturales, educativas, sociales y artísticas que incluyen exposiciones temporales, ciclos de conferencias, talleres para escolares y para profesionales. Destaca también la amplia actividad del museo en el campo de la acción social, con un singular programa de participación social a través del arte contemporáneo dirigido a personas con discapacidad.
GAS NATURAL FENOSA es, actualmente, la única empresa privada española que cuenta con un museo de arte contemporáneo como el MAC, con proyección nacional e internacional, y con una oferta de actividades variada, sugerente y de calidad. El MAC quiere ser la expresión del compromiso que mantiene GAS NATURAL FENOSA con la sociedad, en áreas de educación, juventud, bienestar social, arte, cultura e investigación, más allá de su actividad empresarial. En este sentido, el MAC es, además, elemento diferenciador y generador de identidad para la empresa.
Con el fin de impulsar la proyección nacional e internacional del valioso patrimonio artístico del museo y exportar el amplio abanico de opciones expositivas y actividades que oferta, GAS NATURAL FENOSA apuesta por una identidad y espíritu renovados, en la cual el Museo de Arte Contemporáneo ha pasado a denominarse MAC.
Gabinete de Comunicación da Xunta de Galicia