El PPdeG cree que no hay motivos que justifiquen el adelanto electoral en Galicia y la oposición se prepara para un escenario abierto

Insiste en responsabilizar de que por "primera vez en la historia democrática" de España no se haya dejado gobernar a quien ganó las elecciones al PSOE que, en Galicia, dice estar preparado para afrontar un posible adelanto de las elecciones gallegas y para ofrecer un proyecto de cambio reformista en España. El portavoz parlamentario del PSdeG, José Luis Méndez Romeu, augura que en la nuevas elecciones se constatará "una polarización extrema" de la sociedad.
El BNG, sin embargo, cree que la repetición de las elecciones generales son una "nueva oportunidad para que Galicia vuelva a tener una voz propia" en el Congreso y para "defender los interese de los gallegos como siempre hizo la formación nacionalista". El BNG se muestra dispuesto a "convertir el fracaso de las fuerzas políticas estatales, tanto las viejas como nuevas en una oportunidad para que Galicia vuelva a tener una voz propia en las Cortes". Ante un posible adelanto electoral en Galicia, Ana Pontón dice que el BNG también está preparado para este "reto" y aboga por "una candidatura nacionalista de unidad de todos los nacionalistas que queremos un futuro diferente al desastre que nos deja Feijóo".
En este escenario, AGE considera que la legislatura en Galicia también está agotada pero que está en manos de Feijóo convocar en junio o en octubre a los gallegos a las urnas. En el caso de la posible repetición de las elecciones generales, AGE entiende que el electorado deberá valorar las actitudes del PP y del PSOE.
R.