Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Directores de centros e inspectores educativos debaten con la Xunta sobre las evaluaciones de tercero y sexto de primaria previstas para mayo

Nota remitida por el Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

Tal y como se le transmitió a los participantes en los encuentros, celebrados en el Museo Pedagógico de Galicia (Mupega), los resultados de las pruebas son de uso interno de los docentes, de los alumnos y de sus padres y tutores, por lo que en ningún caso se establecerán rankings de centros. Se trata, en definitiva, de evaluaciones individualizadas de carácter informativo y orientador para el alumnado, para los centros, para las familias y para la Administración educativa; y también pruebas diagnósticas cuyos resultados permitirán mejorar los procesos de docencia y de aprendizaje.

Otro de los puntos comunes en la orden del día de ambas reuniones –a las que asistieron el secretario general técnico de la Consellería, Jesús Oitavén; el director general de Educación, Manuel Corredoira; y el director general de Centros, José Manuel Pinal– fue la Estrategia gallega de convivencia escolar 2015-2020, así como algunos de los protocolos nacidos a su amparo, el de protección de datos y el Protocolo de tratamiento educativo del alumnado con trastorno del espectro del autismo (TELA).

Asimismo, en la II Jornada de inspección educativa también se trataron las novedades de la normativa referente a la Formación Profesional, introducidas con la implantación de la Lomce, así como las diferentes acciones de fomento del emprendimiento en esta enseñanza.

Por su parte, en la Xunta autonómica de directores de centros de enseñanza no universitaria se dio cuenta de la dotación de auxiliares administrativos a los CEIPs de más de 350 alumnos, una medida con la que se busca facilitar el desarrollo administrativo diario de los centros y agilizar los trámites habituales. Asimismo, se trataron las instrucciones de comedores y transporte para el próximo curso y se respondió a todas las preguntas de los directores sobre las evaluaciones de 3º y 6º de Primaria.

A mayores, también se abordó la contratación centralizada de gasóleo para la calefacción en los centros. En este sentido hace falta recordar que hoy finalizó el plazo de presentación de ofertas al anuncio de licitación publicado por la Consellería para la contratación del suministro de combustible a 884 centros educativos de toda la comunidad gallega, a lo que se destina casi 5,2 millones de euros. El ahorro mínimo previsto en esta contratación sería de 299.357,25 €, que podría incrementarse en la fase de realización de los encargos.
R.