El paro baja en Galicia en 3.644 personas en el mes de abril y el desempleo se sitúa en niveles inferiores a los de hace seis años

Galicia cerró el mes de abril con 16.608 despedidos menos que hace un año, es decir, un -6,79% menos que en abril de 2015. Además, la afiliación a la Seguridad Social subió en un 1,50% con respecto a hace un año, es decir, la Comunidad cuenta hoy con 13.898 afiliados más y ya son 25 las subidas consecutivas desde el mes de abril de 2014 por lo que el crecimiento se está consolidando.
La secretaria general de Empleo, Covadonga Toca, valoró los datos del paro registrado que también descendió con respeto al mes de marzo en un -1,57% y decreció en todas las provincias y sectores. Toca indicó que el Gobierno gallego está trabajando a destajo para seguir mejorando estas cifras destacado que Galicia cuenta hoy con 62.306 parados menos que en abril de 2013, cuando comenzó esta legislatura.
La responsable de empleo apuntó que por tercero año consecutivo se reduce el paro en un mes de abril y subrayó que la Comunidad lleva dos años y medio de bajadas consecutivas interanuales. “Nuestra Comunidad se sitúa a niveles de paro inferiores a los de hace 6 años”, remarcó. .
Asimismo, la responsable de empleo afirmó que el paro descendió en todos los sectores. La industria lidera la bajada con respeto al año pasado (-13,53%), seguido de la construcción (-12,52%). Además, las cuatro provincias gallegas registraron menos parados que hace un año y también comparado con mes pasado. La que más redujo el número de desempleados con respecto a abril de 2015 fue A Coruña con un -7,45%, seguida de Pontevedra con un -6,97%, de Ourense con un -5,21% y de Lugo con un -5,15%.
El paro registrado también experimentó una bajada tanto en los hombres como en las mujeres como en todos los tramos de edad. Toca resaltó que Galicia cuenta hoy con menos chicos menores de 30 años en paro, un -2,36%. Por último, la secretaria general de Empleo señaló que el principal objetivo del Gobierno gallego es convertir Galicia en una Comunidad que genere empleo estable y de calidad y poder dar una oportunidad la cada gallego que busque un trabajo”.
R.