El PIB de Galicia crece un 0.7% en el primer trimestre de 2016, según el IGE

El Producto Interior Bruto (PIB) de Galicia creció en el primer trimestre del año un 0,7% en tasa intertrimestral, según las cuentas económicas trimestrales publicadas por el Instituto Gallego de Estadística (IGE). Esto muestra que la economía gallega mantiene su recuperación, con tasas de crecimiento trimestral similares a las del según semestre del 2015.
Según el IGE, la tasa interanual de crecimiento sigue creciendo y en el primer trimestre de 2016 aumentó al 2,8%, mejorando en dos décimas la cifra del trimestre anterior. De este modo, ya son ocho trimestres consecutivos en los que mejora el ritmo de crecimiento anual de la economía gallega.
Además, los datos del IGE muestran que el consumo de los hogares gallegos sigue creciendo por encima del 2%, la formación bruta de capital crece casi un 4% y las exportaciones también crecen un 5%. El incremento de las exportaciones de bienes y servicios es además superior al de las importaciones, por lo que la aportación de la demanda externa es positiva.
Desde el punto de vista de la oferta, todas las ramas de actividad de la economía gallega continúan en positivo. En el primero trimestre mejoró el comportamiento del sector industrial -crece un 5,3%, y la industria manufacturera un 6,7%- y del sector servicios (+2,4%), y también crecen el sector de la construcción (+3,2%) y el sector primario (+0,8%).
En términos de empleo, el número de puestos de trabajo en términos PIB creció en Galicia un 2,3% sobre lo mismo trimestre del año anterior, y esto supone que en el último año el número de puestos de trabajo a tiempo completo aumentó en más de 22.000 empleos en Galicia.
Foto 2: Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia.
R.