El Gobierno gallego inyecta otros 20 millones de euros del fondo de solvencia al sector primario

El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, destacó que la Xunta destinará cerca de 20 millones de euros derivados de los recursos adicionales del cumplimiento del déficit para, en el rural, mejorar la base territorial de las explotaciones, contribuir a diversificar las oportunidades y responder la diversas necesidades coyunturales, así como, en el campo de la pesca, mejorar las infraestructuras portuarias.
Más al por menor, Feijóo destacó que en los próximos meses se inyectará una aportación de 4,2 millones de euros para cerrar las concentraciones ya muy avanzadas y para decretar nuevas zonas de reestructuración.
En esta línea, se llevarán a cabo varias obras que permitan poner a disposición de los propietarios las hincas afectadas por distintos procesos de concentración parcelaria, y que facilitarán el acceso la fincas o la mejora de las comunicaciones en más de 36.000 hectáreas, beneficiando en total más de 25.000 familias. “Y, también decidimos iniciar los trabajos en nuevas zonas de reestructuración parcelaria, actuando en más de 8.700 hectáreas, que beneficiarán más de 3.300 propietarios”, añadió.
En el campo de las infraestructuras, el titular de la Xunta precisó que la Administración autonómica destinará 4,5 millones de euros para poner a punto numerosas infraestructuras en un total de 25 ayuntamientos. Y, con el objetivo de diversificar las posibilidades en el campo, se destinará una línea de 2,6 millones de euros para plantar en el rural gallego cerca de un millón de castaños, en casi 1.000 hectáreas y beneficiando casi 700 familias.
En relación al sector lácteo, el titular de la Xunta avanzó la aprobación de una línea de ayudas directas a los titulares de las explotaciones que tengan dificultades financieras derivadas de su actividad. “Estamos hablando de una aportación de 3 millones de euros para ayudar la aquellas granjas que tengan dificultades derivadas de un préstamo vinculado a la explotación: que había tenido que ser refinanciado, que hubiera ampliado el plazo de pago o el período de carencia, que había tenido una resolución judicial de ejecución de hipoteca y que había tenido deudas con proveedores”, explicó.
Con el fin de aminorar los daños de determinadas especies animales –especialmente el jabalí y el lobo- sobre los cultivos agrícolas, se destinarán además 2 millones de euros a distintas labores de prevención y de ayudas a los afectados.
Y, en lo tocante al sector pesquero, Feijóo adelantó que la Xunta destinará una aportación de 3 millones de euros con el objetivo de acometer de manera inmediata obras de mejora en pantalanes y de mejora de la seguridad de los puertos.
“En definitiva, con esta partida de cerca de 20 millones de euros adquirimos un compromiso adicional con el sector primario, destinando recursos para que casi 30.000 propietarios puedan tener ordenadas más de 44.000 hectáreas en concentraciones parcelarias; para mejorar infraestructuras rurales en 25 ayuntamientos; para ayudar a que cerca de 700 familias hagan plantaciones de casi 1 millón de castaños; para dar apoyo a los afectados por los daños que ocasionan el jabalí y el lobo; para que las explotaciones lácteas con créditos pendientes puedan disponer de ayudas directas; y para llevar a cabo infraestructuras portuarias”, aseveró.
Feijóo concluyó afirmando que “este último paquete cierra el reparto inicial de los fondos adicionales que comprometemos pero que no agotamos en su totalidad, con el afán de poder disponer de un colchón de recursos que permita reforzar, si fuera necesario, tanto las medidas puestas en marcha, como otras que ya estaban incluidas en los presupuestos y posibles contingencias de futuro”.
R.