Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Arranca la campaña electoral en Galicia hacia el 26J: la encuesta del CIS sitúa a En Marea por delante del PSdeG que pasaría a tercera fuerza

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publica, pocas horas antes del arranque de la campaña electoral, su macroencuesta sobre los comicios del generales del 26 de junio que, además del porcentaje de voto, incluye una estimación de los escaños que lograría cada formación en cada una de las circunscripciones. Esta encuesta del CIS dibuja un panorama político en el que se confirmaría el adelanto electoral de la coalición En Marea que pasaría a ser segunda fuerza política en la Comunidad gallega por delante del PSdeG que perdería un nuevo diputado por la provincia de Pontevedra.

Según el sondeo, el PPdeG volvería a ganar las elecciones el 26 de junio y mantendría sus 10 diputados gallegos, pero también en Galicia habría "sorpasso" y no sólo en número de votos, ya que En Marea sobrepasaría al PSdeG en número de escaños. Los datos del sondeo reflejan que el PSdeG perdería un diputado, por lo tanto obtendría 5 representantes en Galicia, En Marea subiria uno, conseguiría 7 escaños y Ciudadanos mantendría el diputado que consiguió en diciembre. El BNG otra vez se quedaría fuera del Congreso. Por provincias, en A Coruña el PPdeG obtendría 3 escaños, 2 el PSdeG, 2 En Marea y uno ciudadanos. En Lugo dos escaños para el PP, 1 para el PSOE y uno para En Marea. En Pontevedra, 3 diputados para el PP que empataría con En Marea, 3 también para la coalición, y uno para el PSOE, y en Ourense dos diputados para el PP, uno para el PSOE y uno para En Marea.

Núñez Feijóo intenta captar el voto de electores de Ciudadanos ante el 26J y considera una "pésima noticia" que el "populismo" pueda ser "alternativa de gobierno", en referencia al ascenso que experimenta En Marea y la coalición Unidos Podemos en las encuestas. Alexandra Fernández, de En Marea, confía en "redoblar apoyos" y, "esta vez sí", lograr formar grupo propio en el Congreso de los Diputados. El recientemente elegido candidato a la Xunta, Leiceaga, augura que el PSOE mejorará los resultados del 20D en Galicia.

Los macrosondeos electorales del CIS son de los denominados tipo panel y se basan en más de 17.000 entrevistas personales realizadas en domicilios de más de mil municipios hasta aproximadamente un mes antes del día de la votación.

Fotografía: CIS.
R.