La firma del plan de transporte de Vigo elimina el corsé de los municipios en el área metropolitana

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, destacó que es una fecha señalada para el área metropolitana de Vigo, ya que la incorporación de Vigo al Plan de Transporte Metropolitano es una buena noticia para el área viguesa, para Galicia y para la política.
A este respecto insistió en que los casi medio millón de vecinos del área de Vigo, tendrán con la incorporación de la ciudad al Plan, un ahorros medios, en el caso de los usuarios más frecuentes, de hasta 1.000 € anuales. Y recordó que antes de la incorporación ya se habían expedido 35.000 tarjetas del Plan de Transporte Metropolitano, que han amparado más de 3 millones de desplazamientos nos últimos 15 meses y que se espera que esas cifras se multipliquen ahora.
Unas ventajas, agregó, que se consolidan y suponen cerrar el círculo de la movilidad en esta área, después de que la mayoría de los grandes proyectos estén finalizados o en marcha, desde la estación intermodal, hasta la ampliación del Puente de Rande o la Autovía del Morrazo, “una vieja reivindicación que está siendo respondida”. Pero también, a través de la adopción de medidas, por parte del Gobierno gallego, como las bonificaciones del peaje de la AP-9 o la decisión de que las líneas interurbanas sean gratuitas para los menores de 18 años.
El titular de la Xunta agradeció así al Ayuntamiento de Vigo su decisión “buena y acertada” de incorporarse finalmente al Plan de Transporte Metropolitano, siguiendo el ejemplo de los otros 12 ayuntamientos que ya estaban incorporados. Ya que, según precisó, los ciudadanos practicaban desde hace mucho tiempo el transporte metropolitano y no había razón para no facilitar las relaciones y vínculos ya consolidados entre ellos.
Además, el mandatario gallego avanzó que en las próximas semanas también Ourense se incorporará al Plan de Transporte Metropolitano; sumándose a Coruña que se adhirió en octubre de 2010 su área, a Santiago, Lugo y Ferrolterra que lo hicieron en diciembre de ese mismo año y la reciente incorporación de Vigo. En todas esas ciudades, dijo, los ciudadanos son ahora más libres.
Feijóo adelantó que espera que en el próximo pleno del Parlamento se pueda aprobar y ratificar el acuerdo de Área Metropolitano y, en ese sentido, expresó su compromiso de firmar la promulgación de la dicha ley en la ciudad olívica.
Finalmente, se mostró convencido de que los pueblos que se agrupan entre sí y que se abren al exterior tienen muchas más posibilidades que los que permanecen aislados, y celebró que habían primado los intereses generales y el entendimiento. “Ganan los ciudadanos, ganamos todos” sentenció.
R.