La Fraternidad Internacional del Camino de Santiago insiste en los 300 kilómetros como distancia mínima para obtener la Compostela

“El afán cuantificador y puramente economicista está sobresaturando constantemente el Camino de Santiago perjudicando el verdadero espíritu peregrino y la proverbial hospitalidad jacobea” afirmaron unánimemente los directivos de la FICS quienes reiteraron la apuesta por la peregrinación de largo recorrido como solución.
Por otra parte se aprobó la creación de una “lista negra” de los atentados contra Patrimonio monumental y artístico del Camino del Camino de Santiago, para lo cual se nombró una comisión de seguimiento, presidida por el historiador Miguel Cajigal, comisión que también elogiará el trabajo bien hecho en actuaciones concretas. En este sentido, se valoró muy positivamente la reciente campaña crítica contra el Ayuntamiento de Redecilla del Camino (Burgos) que hormigonó un tramo del Camino al paso de la villa, siendo –gracias a la presión mediática iniciada por la FICS- sancionado por la comisión de Patrimonio del Junta de Castilla y León y obligado a la reparación original del mismo. E neste sentido también se solicita mayor atención, en todos los sentidos, al Camino del Norte y al Primitivo, por el constatado aumento de la peregrinación.
R.