Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Arranca un mes clave en la política autonómica: los partidos intensifican su presencia y trabajan de cara a las elecciones del 25-S a la Xunta

La vicesecretaria de Acción Electoral del PPdeG, María Luisa Piñeiro, y el secretario general del partido, Miguel Tellado, presentan el cartel y el lema electoral de su formación política: #EnGaliciaSi, alrededor del que gira su acción comunicativa en redes sociales. Los dirigentes populares plantean una campaña en positivo porque advierten de que el reto sólo se podrá alcanzar "con un alto porcentaje de participación" de aquellas personas que quieren para Galicia "un gobierno estable y no un lío ingobernable".

El PPdeg considera que, mientras que el PSdeG y el BNG "todavía se avergüenzan" de su paso por la Xunta, En Marea ya "defraudó" con su gestión de las ciudades de Santiago, A Coruña y Ferrol. Los "populares" apuestan por mítines y actos sectoriales se combinarán con reuniones con colectivos y paseos para lograr el "contacto directo" con la gente. El primer gran acto, en la plaza de toros de Pontevedra, está previsto para el sábado día 10 de septiembre.

En Marea arranca el mes de septiembre intensificando sus mensajes de campaña y centrándolos en las críticas a la gestión del PPdeG en la Xunta durante los últimos años. “Desde En Marea queremos transmitir a garantía do dereito á saúde e o dereito ao acceso universal ao servizo. Entre as nosas prioridades de goberno está recuperar para o control público toda a sanidade que foi destruída e privatizada polo goberno de Núñez Feijóo”, según afirmó el candidato a la presidencia da Xunta de Galicia por esta formación.

En Marea considera que “é inaceptable que haxa listas de espera mentres hai camas pechadas, que os traballadores teñan unhas condicións totalmente precarias e sufran a falla de medios para traballar, que a xente siga esperando mentres temos medios e recursos, bos e boas profesionais”.

En BNG, por su parte, destaca su experiencia de gestión en algunos ayuntamientos como "garantía de transformación". “O BNG demostrou con feitos que sabemos facer moi ben as cousas cando gobernamos, e para min como candidata á Presidencia é unha garantía saber que contamos para esa tarefa con persoas que xa abriron un tempo novo desde os concellos”, explicó la candidata Ana Pontón para quien “é urxente desaloxar ao PP da Xunta, pero non vale só con iso. Hai que garantir que ese desaloxo signifique no só un cambio de goberno senón tamén de políticas”.

Fotografías: Gabinetes de Comunicación (webs) de los partidos políticos.
R.