Nueva edición del certamen De tapas por Galicia en las siete principales ciudades gallegas

Con el objetivo de difundir los valores de la gastronomía gallega a través de la celebración del certamen De tapas por Galicia, que inicia su edición 2016 el próximo viernes en Lugo, la directora de Turismo de Promoción de Turismo de Galicia, Carmen Gallina, presentó en Madrid este ciclo gastronómico que acogerán las siete grandes ciudades de la Comunidad gallega a lo largo de los meses de septiembre, octubre y noviembre.
De tapas por Galicia es una iniciativa del departamento de Turismo de la Xunta, en colaboración con los organizadores de los certámenes de las ciudades gallegas, que supone la unión de los concursos y ciclos que tradicionalmente se vienen celebrando a lo largo del otoño en las ciudades gallegas, bajo un mismo paraguas y que preserva la personalidad individual de cada uno de ellos.
Así lo manifestó en Madrid Carmen Gallina, quien apuntó también que desde el punto de vista turístico este programa gastronómico tiene como objetivo ?promover nuestro turismo urbano y nuestra gastronomía, fomentando la visita del resto de españoles y también los portugueses al en los territorio, en una época en la que tradicionalmente la demanda turística es menor?.
Pero también explicó la directora de Promoción de Turismo de Galicia-, "es una celebración, una exaltación de nuestra identidad, reconocida fuera de nuestras fronteras como lo demuestra que la gastronomía ocupe el segundo lugar en el ránking de motivaciones de los turistas para escoger Galicia como destino".
Y así, añadió Carmen Gallina, "pusimos el foco en la organización y promoción de nuestra oferta enograstronómica, y más concretamente en la puesta en valor conjunto de un tipo de gastronomía asequible y urbana que en Galicia se desarrolló de manera excepcional nos últimos años".
Bajo el lema Siete ciudades, siete sabores, a partir del viernes día 9 de septiembre comienza el certamen De tapas por Galicia, con el concurso De Tapas por Lugo que, organizado por la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Lugo, se extenderá hasta el día 25 de este incluso mes en los restaurantes y locales hostaleros de la Ciudad de las murallas, con premios otorgados por el público y por un jurado popular.
Más tarde, entre los días 16 de septiembre y 2 de octubre, la ciudad de A Coruña acogerá la XIII edición del certamen de tapas Picadillo, con premios a la mejor tapa tradicional mejor tapa creativa y el premio Picadillo Ciudad de A Coruña.
La ciudad de Ourense será el lugar de celebración del concurso de pinchos Sabores de Ourense entre los días 25 de octubre y 13 de noviembre. Este certamen está organizado por la Concejalía de Turismo de Ourense y por la Unión de Hostaleros Ourensanos y otorgará tres premios diferentes a las mejores tapas.
Entre los días 3 y 20 de noviembre, Pontevedra, con el apoyo de la Concejalía de Promoción, acogerá el concurso Pontedetapas, con premios a la mejor tapa tradicional, a la mejor tapa creativa, al mejor cóctel y un premio del público a la mejor tapa de la ciudad.
Ferrol celebrará su concurso de tapas entre los días 10 y 20 de noviembre, organizado por la Asociación de Empresarios de Hostelería de Ferrol y Comarcas, con tres premios otorgados por un jurado y un cuarto decidido por el público.
Restaurantes, bares y otros locales de hostelería de Santiago acogerán entre los días 11 y 27 de noviembre una nueva edición del concurso Santiago (es) tapas, organizado por el Ayuntamiento y la Asociación Hostelería Compostela con tres premios para la mejor pincho, premio a la mejor tapa elaborada con conservas, tapa del público y la distinción?(es) excelente?
Por último, la Federación Provincial de Hostelería de Pontevedra edición con la colaboración del Ayuntamiento, organizará en Vigo, entre los días 17 y 20 de noviembre el concurso de tapas El petisquiño, que este año celebra su tercera y otorgará cuatro premios a las tapas popular, enxebre, innovadora y riquiña.
La campaña De tapas por Galicia remata con una gala organizada por Turismo de Galicia en la que se elegirán los mejores pinchos de esta edición dentro de los ganadores de cada uno de los siete certámenes.
Con el objeto de difundir el programa De tapas por Galicia entre los ciudadanos de Madrid, las comunidades autónomas limítrofes y el Norte de Portugal, Turismo de Galicia realizó una presentación a los medios de comunicación especializados en la capital de España, y dispondrá de un autobús informativo que hará un recorrido por las principales ciudades de Castilla y León, Asturias, Cantabria y Portugal.
De este modo, este vehículo está en la Puerta del Sol de Madrid, en Ávila, el día 9 en Salamanca; el día 10, en Valladolid; el día 11, en Santander; el día 12, en Gijón; el dái 13, en Oviedo; el día 14, en León; y los días 15 y 16 de septiembre, en Braga y Oporto.
Además, Turismo de Galicia dispuso la web detapasporgalicia.com que incluye toda la información sobre este certamen de promoción gastronómica. Turismo de Galicia también sorteará siete estancias de fin de semana en la Comunidad gallega, con noche de hotel y cena gourmet, entre los participantes en el concurso De tapas por Galicia, a través de su cuenta de Facebook para incentivar la participación en este certamen.
R.