El CIS augura una nueva mayoría absoluta para Feijóo y un empate técnico PSdeG-En Marea el 25S

Son algunos datos del CIS preelectoral para Galicia, que otorga al PPdeG el 44,9% de la intención de voto y entre 40 y 41 escaños (actualmente tiene 41) cuando necesita 38 para la mayoría absoluta. El segundo lugar se lo disputan el PSG, que perdería dos escaños (de 18 a 16) y las Mareas (Podemos-Anova-Eu-Equo) que irrumpe con 15-17 escaños. El nacionalismo gallego sería uno de los grandes derrotados: el BNG pasaría de los 7 escaños actuales a sólo 2, mientras Ciudadanos pugna por entrar con un escaño en la nueva Cámara gallega.
Algunos resultados podrían depender del voto indeciso, recogido también en el CIS. Así, un 10,9% de los gallegos dudan entre votar al PP o al PSOE y un 12,1% (la cifra más alta) no tiene claro si elegir a PSdeG o a En Marea. El escaño de Ciudadanos podría disputarse entre quienes dudan entre PP y C's (el 3,5%) o entre PSdeG y C's (3,1%). En cuanto al voto más simpatía, el PP obtendría de nuevo el mayor respaldo, con el 34,1% y Ciudadanos, el menor, con un 3,2%. En esta ocasión, En Marea sí superaría al PSdeG al obtener un 18,7% frente al 16,2% de los socialistas. El BNG obtiene un 5,4%.
Ello se corresponde prácticamente con las preferencias de los candidatos a presidir la Xunta de Galicia. Un 37,9% elige a Feijóo, frente a sólo el 7,2% que vota por Xoaquín Fernández Leiceaga (PSOE) y el 6,9% que prefiere a Luis Villares (En Marea). La cabeza de lista del BNG, Ana Pontón, obtiene un 3,3% de los apoyos, mientras que Cristina Losada (Ciudadanos) se queda en el 1,1%.
Más información en: http://datos.cis.es/pdf/Es3153mar_A.pdf
R.