Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

El Centro Coreográfico Gallego estrena Las cuatro estaciones en el Teatro Colón

El Teatro Colón de A Coruña acoge el estreno de ?Las cuatro estaciones? a cargo del Centro Coreográfico Gallego (CCG), un espectáculo contemporáneo sobre la música de Antonio Vivaldi con coreografías de Iker Gómez y Kenneth Tindall. El escenario coruñés ofrecerá las dos primeras funciones del montaje este viernes y el sábado a las 20:30 horas, para emprender después una serie de representaciones que llevarán a la compañía a Vigo, Rianxo, Vilagarcía, Ourense, El Barco, Pontevedra y Santiago de Compostela.

La responsable del Centro Coreográfico, Mercedes Suárez, asume la dirección de esta nueva producción con el objetivo de continuar a difundir la danza entre lo gran público. Para esto, propone de esta vuelta una recreación de la popular obra de Vivaldi, con la que se establece un paralelismo con el paisaje gallego a través de las coreografías diseñadas y de las imágenes que se proyectan en el escenario.

Las bailarinas Ailén Ramos, Inés Vieites, Elena Roses y Raquel Santacruz, y los bailarines Juan Miguel Hernández, Víctor Molina, Pastor R. Feal y Pablo Aradillas conforman el elenco seleccionado a través de una convocatoria pública de audiciones para interpretar esta última creación de la unidad de danza dependiente de la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria.

Música universal y creadores actuales

El estreno fue presentada hoy en la Coruña por el director de la Agencia Gallega de las Industrias Culturales (Agadic), Jacobo Sutil, quien expresó el montaje supone una nueva oportunidad para difusión y la defensa de la danza en Galicia, así como el avance en las líneas emprendidas por el CCG con producciones anteriores cómo ?Quebranoces? o ?La bella adormilada?, ?juntando ?dijo? la mejor música universal con los mejores coreógrafos, bailarines y bailarinas actuales?.

?Así nace este nuevo proyecto artístico, que se enfoca desde la perspectiva de una compañía pública y con la doble finalidad de conseguir la exhibición artística de mayor calidad, al tiempo que se procuran nuevos espectadores para la danza?, declaró.

También destacó que después del éxito de la que fue la última producción realizada, ?Full House?, a cargo del director sueco Johan Inger, llega ?Las cuatro estaciones? como un proyecto de registro muy diferente con el que se da testigo, además, de la versatilidad y las posibilidades creativas del Centro Coreográfico Gallego.
Trabajo compartido

En el acto participaron también Mercedes Suárez y los coreógrafos convidados: el director y videocreador vasco Iker Gómez, colaborador habitual en el programa formativo del CCG y titular de su propia compañía de danza; y el británico Kenneth Tindall, uno de los valores emergentes en la creación coreográfica internacional, como demuestra su reciente designación nos Dance Awards Critics Circle. Los tres explicaron el proceso de trabajo realizado durante los dos meses anteriores en la sed del Centro Coreográfico y nos últimos días como residencia artística en el Teatro Colón.

Gómez firma las variaciones correspondientes a Primavera e Invierno, en tanto que Tindall asumió las de Verano y Otoño. Otros miembros del equipo artístico sonido Christelle Horna como repetidora, Alberto Casas en el diseño de luces, Antonio Cid en el venidlo y Manuel Leemos en el diseño y fotografía. Tanto el sonido del espectáculo como la producción y la realización del vestuario fueron llevadas a cabo por personal propio del CCG.

Gira por ocho escenarios

Después de su estreno en el Teatro Colón de A Coruña, ?Las cuatro estaciones? visitará otros escenarios gallegos, como el Teatro Afundación de Vigo (24 de septiembre), el Auditorio Municipal de Rianxo (28 de octubre), el Auditorio Municipal de Vilagarcía (12 de noviembre), el Auditorio Municipal de Ourense (19 de noviembre), el Auditorio Municipal del Barco de Valdeorras (25 de noviembre), el Pazo de la Cultura de Pontevedra (26 de noviembre) y el Salón Teatro de Santiago (1, 2 y 3 de diciembre).

Las entradas para asistir a las funciones de A Coruña están a la venta en la billeteira electrónica de Ataquilla, en el despacho del Teatro Colón los días del espectáculo de 12.00 a 14 y a partir de las 17:00 horas, en la sed Afundación A Coruña hasta el sábado de 9.00 a 21.00 horas y en la billeteira central de la plaza de Ourense hasta el viernes de 9.30 a 13.00 y de 16.30 a 19.30 horas.
R.