Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Los partidos políticos interrumpen la campaña electoral en Galicia y suspenden sus actos públicos por el accidente de tren en O Porriño

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de Renfe:

El tren Vigo-Oporto con salida a las 09.02 horas de la ciudad gallega, ha descarrilado hoy en torno a las 09.25 horas a la altura de O Porriño con 65 personas a bordo (63 viajeros, el maquinista y el interventor). Se han producido víctimas. Renfe y el Ministerio de Fomento han activado el Plan de Asistencia a Víctimas de Accidentes Ferroviarios y sus Familiares (PAVAF).

El servicio Vigo-Oporto, llamado Tren Celta, se presta de forma combinada entre Renfe y la empresa ferroviaria portuguesa Comboios de Portugal. El tren accidentado y el maquinista a bordo son portugueses.

Cada día circulan dos trenes internacionales por sentido en este recorrido (Tren Celta). Además, en ese tramo circulan trenes de Larga y Media Distancia de Renfe. El servicio se encuentra interrumpido entre Ourense y Redondela.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

La Xunta de Galicia traslada las condolencias a las familias de los fallecidos y a los heridos en el accidente de tren ocurrido esta mañana en O Porriño (Pontevedra).

En la zona, a donde se desplazó el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, siguen trabajando en este momento los servicios de Emergencias y sanitarios para intentar minimizar dentro de lo posible las consecuencias personales del siniestro.

A causa de este suceso, el Gobierno gallego acordó anular su agenda pública.

El Centro de Atención a las Emergencias 112 Galicia informa de un accidente de un tren de pasajeros al paso por el ayuntamiento de O Porriño. El convoy consta de tres vagones, estando uno de los vagones volcado y los otros dos semivolcados. En estos momentos, hay constancia de dos personas muertas y varias personas heridas.

Tras recibir varias llamadas de vecinos a las 9:30 horas de hoy, el personal del 112 Galicia activó un operativo en el que trabajan los servicios sanitarios de urgencia, los Bomberos de Baixo Miño, Bomberos de Vigo, servicios de Protección Civil del entorno y agentes de seguridad.

Por su parte, Urgencias Médicas envió sendos equipos médicos a bordo de los helicópteros con base en Santiago y Ourense.

El Centro de Atención a las Emergencias 112 Galicia informa de una tercera persona fallecida. Está activado el programa de cooperación transfronteriza en materia de emergencia ARIEM 112, desde las 10.30 horas. El grupo de apoyo logístico de la Axega se dirige hasta el lugar del accidente.

Está movilizado el Grupo de Intervención Psicológica en Catástrofes y Emergencias (GIPCE), y está colaborando la Cruz Roja

El 061 tiene movilizados los siguientes medios:
- 2 helicópteros
- 3 UVI móvil (Vigo, Mos y Pontevedra)
- 7 ambulancias de soporte vital básicas (zona de Vigo)
- 3 ambulancias soporte vital básico apoyo
-1 ambulancia de transporte sanitario colectivo
- El vehículo de apoyo logístico (capacitado para la intervención en accidentes de múltiples víctimas)

Por su parte, ADIF ha habilitado uno telefoneo de información a los familiares, que es el 900 101 020
R.