La deuda gallega repunta un 0.8% en el segundo trimestre de 2016 pero desciende al 18.9% del PIB

Galicia es la única comunidad autónoma que redujo su endeudamiento en el segundo trimestre del año, al bajar este indicador al 18,9% del PIB, casi seis puntos por debajo del promedio autonómico (24,8%), según muestran los últimos datos del Banco de España. Además, Galicia seguirá reduciendo su nivel de deuda hasta final de año.
Los datos del Banco de España vuelven a situar a Galicia entre las comunidades autónomas con menos deuda de España. En concreto, pasa a ser la quinta comunidad –a cuarta de régimen común- con menor ratio de deuda/PIB, sólo por detrás de Madrid, País Vasco, Canarias y La Rioja. El diferencial positivo de Galicia con el promedio de las comunidades ya asciende a 5,9 puntos, el mejor de la historia de la Autonomía.
En todo caso, la previsión del Gobierno gallego es que este indicador siga descendiendo en los siguientes trimestres hasta situarse en el entorno del 18,5% la final de año, por lo que 2016 será el primer año en el que la Xunta reduzca su deuda desde lo inicio de la crisis. Hay que tener en cuenta que la deuda gallega permanece estabilizada desde el año 2014.
En términos absolutos, la deuda gallega supone el 3,9% del total de España, ya que a Galicia le corresponden 10.727 de los 273.199 millones del conjunto de las comunidades autónomas-, por debajo del peso de Galicia en el conjunto del Estado en términos de PIB o población. Además, el Banco de España confirma que Galicia es la comunidad que menos aumentó su volumen de deuda desde el año 2008.
Los datos del Banco de España ratifican que Galicia mejora un puesto y pasa a ser la cuarta comunidad de régimen común con menor endeudamiento del Estado, y la quinta habida cuenta a las comunidades de régimen foral. Esto significa un cambio de posición sobre el año 2008, cuando la Comunidad Autónoma era la cuarta más endeudada de España, lo que permitió conseguir un ahorro anual de 85 millones de euros en gastos financieros.
Además, habida cuenta la ratio global de deuda -incluyendo la de las empresas públicas- el diferencial positivo es aún mayor, ya que este indicador en Galicia es inferior en 4 décimas al conjunto de las comunidades autónomas.
Galicia está combinando el control de la deuda y del déficit público con una mayor agilidad en los tiempos de pago a sus proveedores. De hecho, Galicia cerró el primer semestre entre las comunidades autónomas que pagan con más agilidad a sus proveedores, según los datos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas del mes de junio. El tiempo medio de pago ese mes fue de 17,2 días en Galicia, lo que supone 29,2 días menos que el promedio autonómico, que fue de 46,5 días.
Galicia es también la tercera comunidad de régimen común con menor deuda comercial, con una ratio de deuda/PIB del 0,49%, frente al 0,66% de promedio en el conjunto de las comunidades autonómicas. Este indicador bajó en junio hasta los 284,4 millones, lo que supone un descenso de 60,6 millones de euros, un 17,6% menos.
R.