Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

El nuevo municipio resultante de la fusión de Cerdedo y Cotobade nace viable, con vocación de futuro y para los 6.160 vecinos, según la Xunta

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, destacó en la rueda de prensa del Consello la aprobación del proyecto de decreto por el que se aprueba la fusión voluntaria de los ayuntamientos de Cerdedo y Cotobade. “Se trata del último paso de un trayecto que comenzó hace meses”, recordó, haciendo hincapié en que los vecinos serán los principales beneficiarios de esta fusión para dar lugar a un nuevo municipio: Cerdedo-Cotobade, más fuerte y que podrá destinar más recursos a los servicios públicos y menos dinero a la burocracia.

Después de precisar que, con carácter inmediato, la Xunta dará traslado de este decreto a la Administración del Estado según la Ley reguladora de las bases de régimen local, y la resolución se publicará en el Diario Oficial de Galicia, en el Boletín Oficial de la Provincia correspondiente y en el Boletín Oficial del Estado, Feijóo subrayó también que el nuevo ayuntamiento –que formará parte de una Galicia de 313 municipios- nace siendo un municipio viable y con vocación de futuro.

Durante su intervención, Feijóo felicitó a los 6.160 vecinos ya que el nuevo ayuntamiento tendrá un acceso prioritario a los fondos e inversiones de la Administración autonómica. “Prácticamente, tendrán el doble de presupuesto para los servicios públicos”, precisó.

El presidente de la Xunta aseguró que con esta nueva fusión Galicia envía varios mensajes: que es la única comunidad donde se están fusionando ayuntamientos; que los beneficios son directos para los servicios públicos municipales; y que en la comunidad también se apuesta por la cooperación entre ayuntamientos.

Asimismo, añadió que esta fusión cobra además un importante valor para seguir avanzado en el campo de la administración local gallega.

“Habrá o no ayuntamientos que copien este modelo y decidan fusionarse, pero todos están siguiendo la decisión de compartir gastos y servicios” abundó, recordando que, hoy, el 40% de los fondos que la Xunta reparte a las entidades locales van a parar a proyectos compartidos entre dos o más municipios.
R.