El PPdeG propone que se reactive durante la legislatura la Comisión de Investigación sobre el proceso de fusión y venta de las cajas gallegas

Así lo ha avanzado el portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy, que ha explicado que esta iniciativa responde a un "compromiso con la transparencia", de modo que "se sepa qué fue lo que pasó" en el proceso de venta de las principales entidades de ahorro públicas de Galicia. "Hubo una comisión de cajas en la pasada legislatura que trabajó mucho, reunió mucha documentación y muchas testigos" pero, ha admitido, "falta la fase de elaboración del dictamen y su debate y aprobación para saber que fue lo que pasó". En este sentido, ha remarcado que en el PPdeG tienen "un compromiso con la transparencia para saber que pasó en una transformación que conllevó a la desaparición de las cajas de ahorro para dar paso la una entidad financiera con domicilio social en Galicia y pero que "no es lo que nos había habido gustado" aunque comparado con lo ocurrido el conjunto del Estado, al menos consiguió que no se oligopolizase más el mercado financiero.
Con esta iniciativa, el representante popular se ha adelantado a una de las principales propuestas presentadas por la portavoz del grupo parlamentario del BNG, Ana Pontón, que reclamaba la constitución de esta misma comisión en su comparecencia tras la junta de portavoces de este viernes. Así pues, Puy ha expresado que "será el Bloque el que tendrá que pronunciarse" al respecto de la reactivación de dicha comisión tras la iniciativa presentada por el grupo del PPdeG.
Previamente, Pontón había destacado la petición de esta comisión como una de las propuestas de su grupo para abrir la legislatura, a la cual se ha sumado, poco después, el portavoz de En Marea, Luis Villares, que ha considerado "fundamental" la publicación de las conclusiones sobre la venta de las cajas gallegas. Villares ha afirmado que las ganancias en este ejercicio de la entidad resultante de todo este proceso demuestran, una vez más, "el fraude y el expolio" que supuso la desaparición de las entidades bancarias públicas de Galicia. Por ello, ha adelantado su apoyo a cualquier iniciativa que permita traer luz sobre lo sucedido. Por último, el portavoz del PSdeG, Xoaquín Fernández Leiceaga, ha evitado pronunciarse en exceso sobre este asunto ante las preguntas de los periodistas, y se ha limitado a comprometer, a priori, su apoyo en caso de que este tema fuese llevado al pleno.
R.