La Xunta fija el techo de gasto en 9.063 millones de euros y prevé un crecimiento del 2.4%

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, avanzó la aprobación de un techo de gasto para 2017 de 9.063 millones de euros, un 2,9% más que en este ejercicio y 24 millones más del previsto en la proyección previa hecha en septiembre (9.039 M€). Más al por menor, Feijóo precisó que en el año próximo la Xunta dispondrá de 259 millones más que en 2016 para seguir trasladando la recuperación económica al conjunto de los gallegos.
Después de subrayar que de estos 9.063 M€: 8.748 millones son ingresos no financieros, 298 millones proceden del cumplimiento del objetivo de déficit y 17 millones de ajustes de contabilidad nacional; Feijóo destacó además que el límite de gasto no financiero se ajusta al objetivo de déficit que las comunidades autónomas tendrán que cumplir en 2017, que es del 0,5% del PIB.
De este modo, Galicia seguirá cumpliendo con solvencia de las cuentas públicas, como viene haciendo en los últimos años y, por primera vez desde 2011, la Comunidad gallega podrá superar la barrera de los 9.000 M€ de presupuesto. “Una de las cosas que haremos será reponer el cien por cien del salario desde el 1 de enero a todos los empleados públicos”, añadió.
Durante la rueda de prensa, Feijóo recordó que es la primera vez que Galicia no aprueba el techo de gasto en los plazos idóneos –“que tocan en el mes de julio”-, como consecuencia de que el Gobierno de España en ese período estaba en funciones. E incidió en que el techo de gasto que aprobará la Xunta será “prudente, con cautelas pero bastante fiable, conjugando todos los datos económicos, de recaudación y las previsiones de crecimiento de la economía para 2017”.
Una vez aprobado en el Consello da Xunta, el Gobierno gallego remitirá inmediatamente el acuerdo a la Cámara para iniciar su tramitación parlamentaria y posterior aprobación, con el objetivo de presentar los Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2017 en los primeros días del mes de diciembre.
Asimismo, subrayó que los dos valores en el techo de gasto seguirán siendo: la estabilidad y la prudencia. “La estabilidad, porque es la que da la certeza de que la aprobación de nuestras cuentas no se va a demorar ni un segundo más del debido. Y la prudencia, porque es la que hace posible que hoy tengamos más recursos para trasladarle a la sociedad gallega”, dijo, a lo que añadió que “cuanto menos incremento de la deuda, menos gastos financieros y más cumplimiento del déficit público, más disposición tendremos para invertir en políticas sociales y en políticas de inversión real”.
En cuanto a las estimaciones macroeconómicas, el titular de la Xunta afirmó que el Ejecutivo autonómico prevé que en este segundo semestre la economía gallega registre un mejor comportamiento que el promedio español, elevando la previsión del crecimiento del PIB para este 2016 una décima, hasta el 3,1%.
En 2017, Feijóo avanzó que la estimación es que la economía gallega siga creciendo a una tasa interanual del 2,4%, una décima más del previsto en la última actualización del cuadro macroeconómico, “debido al comportamiento correcto del consumo, de la demanda interna, de las exportaciones y del empleo”, afirmó.
En relación al paro, el responsable autonómico subrayó que la Xunta mantiene la previsión de que este año descenderá hasta el 17,4%, “mientras que para 2017 esperamos que descienda hasta el 15,6%, 2,2 puntos por debajo de la estimación para el conjunto de España”, añadió.
Hace falta destacar que estas previsiones se mantienen coherentes con el 2,5% de crecimiento medio hasta 2020 que pronosticaba la hoja de ruta económica del Gobierno gallego, el Plan Estratégico 2015-2020.
Feijóo concluyó su intervención insistiendo en que de este modo el Gobierno gallego cumplirá la previsibilidad, la estabilidad y la responsabilidad “que comprometimos en el Debate de investidura”.

El titular de Facenda también resaltó la agilidad con la que la Xunta aprueba el límite de gasto para lo próximo ejercicio, dado que “la estabilidad y la continuidad de este Gobierno” permite que se apruebe el techo de gasto “sólo tres días después de tomar posesión el Ejecutivo”. “Galicia tendrá con total seguridad presupuesto en el año 2017”, remarcó.
Fotografía:Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia
R.