El PIB gallego sube un 0.9% en el tercer trimestre de 2016 y registra un incremento del 3.3%

El Producto Interior Bruto (PIB) de Galicia creció en el tercero trimestre del año un 0,9% sobre el trimestre anterior, segundo reflejan los datos de contabilidad trimestral publicados por el Instituto Gallego de Estadística (IGE). Estos datos indican que la economía gallega crece ya la un ritmo anual del 3,3%, el mejor comportamiento desde 2008 y por encima del promedio español (3,2%) segundo avanzó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El PIB autonómico consiguió en el tercero trimestre un crecimiento del 3,3% respeto al mismo trimestre del año anterior, lo que supone una mejora de tres décimas respeto a la tasa interanual del según trimestre (3,0%). De este modo, Galicia supera el crecimiento del PIB español (3,2%) y la economía gallega consigue encadenar 15 trimestres consecutivos de crecimiento trimestral del PIB.
Además, en tasas trimestrales el crecimiento de la economía gallega entre julio y septiembre fue una décima mayor que el registrado en el según trimestre, que había sido del 0,8%. De hecho, el avance de la economía gallega en el tercero trimestre (0,9%) fue el mayor desde mediados de 2007 y supera también el crecimiento trimestral de la economía española (0,7%), segundo ratificó hoy el INE.
Comportamiento positivo de todos los sectores
Los datos del IGE muestran que el consumo final sigue aumentando y ya crece a un ritmo anual del 2,8%, mientras que las exportaciones también aumentan un 6,2%.
Además, todos los sectores de la economía gallega continúan en positivo, tanto el sector servicios (3,6%) como la construcción (3,5%), la industria (2,3%) con un avance más relevante de la industria manufacturera –a más intensiva al contado de obra-, que crece un 4,4%, mientras que el sector primario creció un 0,7%.
En términos de empleo, el número de puestos de trabajo a tiempo completo creció en Galicia un 2,2% sobre lo mismo trimestre del año anterior, tres décimas más que el registrado en el según trimestre (1,9%). En este campo destaca el incremento del empleo en el sector primario (4,6%) y en la industria manufacturera, que creció un 3,0%.
R.