La Xunta asesora en la capital de Galicia a los afectados por las cláusulas suelo de las entidades bancarias

La campaña informativa puesta en marcha por la Xunta, a través de la Consellería de Economía, Empleo e Industria, para informar a los consumidores sobre la última sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea relativa a las cláusulas suelo llega el martes, 3 de enero, a Santiago. La sede del Instituto Gallego de Consumo (IGC), en la avenida Gonzalo Torreste Ballester, 1-5, acoge a partir de las 12.30 horas esta jornada en la que la directora general de Comercio y Consumo, Sol Vázquez Abeal, explicará los pasos que deben seguir los afectados para hacer efectiva su reclamación ante las entidades financieras.
La campaña informativa, que arrancó la semana pasada en A Coruña y continuará mañana su recorrido por las principales ciudades gallegas en Santiago, tiene como principal objetivo prestar información y asesoramiento gratuita a las personas que se vieron afectadas por estas cláusulas. A través de estas charlas, la Xunta indica a usuarios y consumidores que tienen su disposición todos los medios con los que cuenta la Administración autonómica para que puedan reclamar ante las entidades bancarias la devolución del dinero cobrado indebidamente a través de las cláusulas suelo.
Para facilitar el acceso a toda la información que precisan, también está publicado en la web de Consumo (https://consumo.xunta.gal) las instrucciones sobre cómo proceder para reclamar ante las entidades financieras, así como un modelo de formulario para realizar la reclamación y la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea al respecto. Además, los ciudadanos pueden recibir información y asesoramiento en las oficinas del Instituto Gallego de Consumo, a través del teléfono gratuito 900 231 123, así como en las oficinas municipales de información al consumidor (OMIC) y en las asociaciones de consumidores y usuarios de Galicia.
R.