La Xunta atribuye el retraso en la finalización del AVE a Galicia al bloqueo político en España y el PSdeG exige que "destape todo el engaño" del AVE

A deputada Pilar Cancela anuncia unha nova batería de preguntas dos socialistas galegos no Congreso nas que pedirán que o goberno “destape de todo o engano” do AVE a Galicia, no que Fomento e Feijóo “van asomando a patiña e reculando, pero non son quen de admitir a gravidade do agravio pola súa falta de execución nos últimos anos”. Por iso esixirán que aclaren no Congreso se a nova data, “que tampouco se cumprirá”, é a marcada para ter “un AVE real ou un sucedáneo sen todos os tramos rematados e cunhas características de vía na comunidade que non é compatible cos trens AVE que circulan polo resto de España”.
Os socialistas reclamarán tamén que Fomento informe e xustifique cales serán as partidas e a previsión de gasto para os diferentes tramos da alta velocidade en Galicia nos vindeiros anos ata 2019. Cancela lembra que “Feijóo é cómplice de que con Rajoy nos últimos anos se deixase sen executar en Galicia como mínimo un millón de euros” no AVE, e iso sen coñecer aínda todos os datos reais.
“Sabemos que o presidente da Xunta é moi amigo das fotos, pero non queremos unha foto co ministro cada tres meses, queremos saber de que tipo de AVE nos falan”, di a deputada socialista. Por iso esixirán coñecer cal é a previsión concreta sobre o AVE a Lugo, “que Feijóo prometeu pagar con cartos da Xunta se non o facía o ministerio”, o AVE a Vigo por Cerdedo ou a saída sur con Portugal, os plans específicos para o tramo Taboadela-Ourense e os prazos e as previsións polo miúdo para todas as estacións intermodais da comunidade.
Os socialistas lamentan “a absoluta opacidade” do goberno do PP coa alta velocidade en Galicia e denuncian que o goberno nin sequera cumpre coa súa obriga de responder por escrito ás preguntas e solicitude de información do grupo socialista, xa que hai numerosas preguntas sen respostar no Congreso sobre as que xa venceu o prazo. Esixen que esa actitude cambie de inmediato. “Esperemos que a transparencia do PP non pretenda ser unha foto para lavarlle a cara a Feijóo cada tres meses”, insistiu.
Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, valoró, tras una reunión mantenida con el ministro de Fomento, Íñigo de lana Serna, el compromiso de hacer un seguimiento para cumplir los plazos fijados para la llegada del AVE a Galicia, tras el bloqueo institucional en 2016.
Durante su comparecencia, después de un encuentro que da continuidad al mantenido el pasado mes de diciembre, Feijóo recordó que uno de los asuntos en los que más repercutió la ausencia de un Gobierno con plenas capacidades fue en las grandes infraestructuras y más concretamente en el AVE a Galicia, con la paralización de decisiones imprescindibles y con el estancamiento de diversos tramos de las obras.
El titular del Gobierno gallego agradeció al Ejecutivo central el rigor y la transparencia con la que está trabajando desde el primer momento de tal manera que los efectos del bloqueo no vayan más allá del estrictamente inevitable. En esta línea, agradeció al ministro Íñigo de la Serna su compromiso para desbloquear lo antes posible las dificultades que afectan especialmente la cinco tramos del AVE gallego.
La reunión sirvió, además, según explicó el presidente de la Xunta, para renovar tres compromisos: acceso de Lugo al alta velocidad ferroviaria; la variante de Taboadela; y la variante de Cerdedo, que sigue vigente en la planificación de Fomento, con el objetivo de que la zona de Vigo pueda tener una conectividad en el menor tiempo con Ourense.

En lo relativo a las estaciones intermodales, ambos mandatarios acordaron licitar las obras intermodales como proyectos conjuntos, de modo que la Xunta se hará cargo de las terminales de autobuses y Fomento de las adaptaciones ferroviarias. “Va a ser la primera vez que se esté haciendo el AVE y ejecutando todas las estaciones intermodales de forma conjunta”, dijo, avanzando el objetivo de la Xunta de iniciar en este 2017 la construcción de todas las estaciones de autobuses. “Y para eso es necesario trabajar conjuntamente”, incidió.
Para eso, Feijóo aseguró que el Ejecutivo gallego ya ha convocado la primera comisión de seguimiento para las intermodales de Ourense y Santiago con sus respectivos ayuntamientos, de manera que se puedan seguir marcando fechas y culminando etapas. “Es muy importante que en el mes de febrero tengamos despejadas las intermodales de Ourense, Santiago y Vigo. Y espero que podamos avanzar también en la de Coruña, si bien aún no tenemos una respuesta del Ayuntamiento”, precisó.
Con respecto a la gestión de la autopista del Atlántico, Feijóo valoró que Galicia pase a tener voz en las decisión sobre la AP-9, a través de una comisión bilateral Gobierno central-Comunidad autónoma. Asimismo explicó que esta servirá para abordar conjuntamente los proyectos de obras que se están haciendo en la actualidad, así como las que se pueden hacer en el futuro.
Después de subrayar que la celebración de la primera comisión tendrá lugar en febrero, Feijóo confirmó también que el Ministerio de Fomento asumirá en su totalidad el coste de las bonificaciones de los peajes del Morrazo y A Barcala.
R.