Medio Rural se compromete con los ganaderos a defender las demandas del sector. UU.AA. pide combatir el precio arbitrario de la leche

La conselleira del Medio Rural, Ángeles Vázquez, asistió a una reunión con los ganaderos de la comarca de Tabeirós-Terra de Montes donde se premió a las 10 mejores ganaderías de los ayuntamientos de A Estrada y Forcarei y donde la portavoz aprovechó para escuchar las demandas del sector. Vázquez se comprometió a seguir tomando nota de sus demandas y llevarlas allí donde sea preciso.
La conselleira señaló que seguirá hablando con el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente para que saque adelante el decreto de los primeros compradores, tan importante para el sector en Galicia. Asimismo, destacó el compromiso de la Xunta de Galicia por agilizar las reestructuraciones parcelarias en esta legislatura, especialmente, en aquellas que verdaderamente sirvan para poner en valor el territorio y sacar rentabilidad económica, como sucede en el caso de las explotaciones de vacuno.
En este sentido, en el ayuntamiento de A Estrada existen tres procesos abiertos de los cuales dos se firmó ayer la toma de posesión de las hincas, por lo que llegan a una de las últimas fases. En el ayuntamiento de Forcarei, por su parte, hay otra concentración en la que se están ejecutando las obras de red de caminos secundarios. “Y seguiremos impulsando y agilizando estas actuaciones”, señaló la titular de Medio Rural.
Por otro lado, Ángeles Vázquez se comprometió a sacar adelante en esta legislatura a ley de agricultura, que englobará todo lo que tenga que ver con el mundo rural para así agilizar y coordinar mejor las políticas que, desde diferentes ámbitos, afectan al rural gallego.
La portavoz señaló que prueba de que esta consellería escucha el sector es el cambio en el período de verificación de la PAC 2017-2018 que se modificó para favorecer la aquellos ganaderos que tienen el maíz como forraje principal. “Era una vieja reclamación que entendemos como xunta y teníamos que darle solución”, declaró Vázquez. Ahora los ganaderos con bases territoriales de más de 10 hectáreas no tendrán que reservar un porcentaje para cultivos alternativos, lo que reduce su dependencia de insumos externos.
R.