Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Feijóo propone un pacto PP-PSOE para exigir que el AVE llegue a Lugo e invita al BNG y En Marea a que se sumen

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, avanzó, tras una reunión con la alcaldesa de Lugo, Lara Méndez López, la construcción de la nueva residencia de mayores y trasladó el compromiso irrenunciable del Gobierno gallego con el AVE a la ciudad.

Con el objetivo de seguir avanzado en el campo de los servicios sociales, Feijóo trasladó en primer lugar a la alcaldesa a intención de presentar en las próximas semanas el plan director de una nueva residencia de la tercera edad, cuyas plazas se sumarán a las 218 plazas de la residencia de mayores de As Gándaras, reformada en la pasada legislatura, a las 58 plazas de la residencia de la Milagrosa y a las 40 plazas del centro de alzhéimer. Y recordó también que el Ayuntamiento tiene a su disposición horas del servicio de ayuda en el hogar que no está usando a pesar de haber lista de espera.

Además de reiterar el compromiso de la Xunta con el AVE a Lugo, Feijóo aprovechó la reunión para pedir, ante las distintas reivindicaciones existentes, un acuerdo entre el PP, el PSOE y las demás fuerzas políticas de la ciudad para que la conectividad de Lugo con el alta velocidad sea la prioridad de Galicia, después de la conectividad con Ourense; “para que cada vez que hablemos con el Gobierno central, Galicia hable con una sola voz. El AVE a Lugo es imprescindible y Lugo no va en ningún caso a aceptar quedar descolgado del alta velocidad”.

En materia de movilidad, el presidente de la Xunta destacó también la intención impulsar nuevos trechos del Plan Paradai y de comenzar a trabajar para concretarlos urbanísticamente.

Ambos mandatarios dedicaron buena parte de la reunión a evaluar el funcionamiento de los servicios del Hospital público de Lugo. Más detenidamente, se refirieron al incremento de personal en el servicio de hemodinámica, a la unidad de rehabilitación cardíaca y a los servicios de radioterapia y medicina nuclear que, en este momento, están atendiendo 1.300 pacientes anuales.

En el campo educativo, Feijóo reiteró el objetivo de la Xunta de ampliar el colegio de As Mercedes, pendiente de la licencia de obra del Ayuntamiento, al igual que la construcción del nuevo colegio Sagrado Corazón.

En materia de vivienda, el presidente de la Xunta transmitió el compromiso de continuar con la rehabilitación de A Tinería, donde se solicitaron diversas licencias municipales para la ejecución de diversas obras en este 2017.

En lo relativo a la puesta en funcionamiento del Auditorio de Lugo y ante las dificultades del Ayuntamiento para afrontar una parte de su equipación, Feijóo propuso a la alcaldesa no cobrar el impuesto de bienes inmuebles al hospital y a los centros de salud en el término municipal, al igual que sucede en otros municipios gallegos.

Como último punto de la reunión, ambos mandatarios abordaron la necesidad de una nueva comisaría. En este sentido, Feijóo expresó su convencimiento de que el Ministerio de Interior va a concretar de forma inmediata el estudio y el proyecto constructivo para situarla en las antiguas dependencias del hospital.

Fotografía: Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia
R.