Educación recuerda que el ministro Méndez de Vigo sugirió 'soluciones' para mantener la convocatoria de las oposiciones de profesorado

Tras la presentación del libro de discursos parlamentarios de Feijóo, el conselleiro de Educación fue abordado en los pasillos del Parlamento gallego por los medios de comunicación y aseguró que comprende la "preocupación" de los opositores y de sus familias ante una situación que ha definido como "incómoda" y una "incertidumbre" que "no es positiva" en la carrera de fondo que supone prepararse para optar a una oferta de empleo público (OPE).
Por ello confirmó que el jueves 2 de marzo está prevista una mesa sectorial con los sindicatos en la que se debatirá y planteará "todo lo que tiene que ver con las plazas de cada área de conocimiento". "Estamos hablando de en torno a mil plazas y lo vamos a hablar con los sindicatos", ha indicado, dado que en el ámbito educativo urgen "los plazos". Ha recalcado que a la Xunta le preocupa la "seguridad jurídica" del proceso, que debe hacerse conforme a los marcos legales fijados en los ámbitos estatal y autonómico y ha subrayado que, en lo que compete al Ejecutivo gallego, se está desarrollando "todo aquello" que, en el marco de sus competencias, "es necesario para poder sacar adelante" la OPE.
El objetivo es que, "en el caso hipotético de que se puedan sacar estas plazas con la seguridad jurídica precisa", Galicia tenga el trabajo avanzado. En todo caso, el conselleiro ha apelado a ser "cautos" y ha incidido en la importancia de garantizar la "seguridad jurídica" para evitar las situaciones de "frustración muy grande" que se produciría si el Estado invalida las oposiciones, como pasó "en otras comunidades".
R.