Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Galicia cierra febrero con una caída del paro del 9.9% y un incremento de la creación de empleo y de la contratación indefinida

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

Galicia finalizó febrero con 23.344 despedidos menos que hace un año, lo que supone una bajada del 9,92%, la mayor caída en este mes desde hace 20 años (de toda la serie histórica que es desde 1996). El dato sitúa a la comunidad en niveles de hace 7 años. Además se creó empleo y se incrementó la contratación indefinida. Galicia presenta también un mayor ritmo de caída del paro que España en la evolución anual.

La secretaria general de Empleo, Covadonga Toca, valoró los datos del paro registrado destacando que Galicia ya suma más de 3 años de caídas del desempleo consecutivas en la evolución anual e indicando que “la Comunidad está en la buena dirección para consolidar la recuperación económica”. Señaló, al respeto, que la afiliación a la Seguridad Social sigue creciendo en la evolución anual en un 1,93%, siendo ya cerca de 3 años consecutivos en los que se incrementa, lo que supone la mayor subida en un mes de febrero desde 2008.

Se refirió también al aumento de la contratación indefinida, en un 7,94%, superando en más de 7,5 puntos el reflejado en la temporal y además apuntó que el peso de los contratos a jornada completa supone ya el 60,9%.

La responsable de empleo apeló, sin embargo, a la prudencia, aunque manifestó que el paro sigue bajando en las principales variables: en las cuatro provincias, en las siete grandes ciudades, en todos los sectores y nos colectivos prioritarios para el Gobierno gallego.

Con respecto a las provincias, detalló que Ourense lidera la bajada con respecto a febrero de 2016 (-11,27%), seguida de Pontevedra (-10,00%), A Coruña (-9,57%) y Lugo (-9,47%), y sobre los sectores de actividad, apuntó que el desempleo disminuyó en todos ellos, liderando otra vez el descenso con respecto a hace un año a construcción en un -17,21%, seguido de la industria con un -10,12%. En cuanto a los colectivos prioritarios, explicó que la caída fue liderada por los menores de 30 años (-16,61%), seguida de los parados de larga duración (-10,86%) y las mujeres (-8,45%). Casi la mitad de los despedidos que salieron del paro nos últimos 12 meses fueron parados de larga duración, al igual que ocurrió en enero.

Toca también destacó que el paro bajó con respecto a enero reflejando la cuarta caída consecutiva en un mes de febrero, lo que resulta, segundo afirmó, “un dato positivo porque indica que se está rompiendo la tendencia negativa iniciada con la crisis económica en los meses de febrero”.

La secretaria general apuntó, por último, que la Xunta trabaja cada día para seguir reduciendo las cifras del paro a través de la Agenda 20 con la que está impulsando el empleo estable y de calidad a través de diversas herramientas como, por ejemplo, la Estrategia del Autónomo con 40 millones al año, el Plan de formación y emprendimiento para el rural con 30 millones o el impulso a la formación para desempleados con 61 millones.
R.