Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Feijóo avanza la aprobación de un plan de formación de empleo en el naval

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, anunció la aprobación en el Consello de mañana de un Plan de formación de empleo en el naval que destinará 12 millones de euros para ayudar a que los trabajadores de esta industria –en activo o desempleados- puedan especializarse de acuerdo a los requisitos que demanda el mercado del sector.

Durante la inauguración del III Encuentro de directivos: 100 consejos para 2017, Feijóo afirmó que el Gobierno gallego seguirá comprometido con la formación como elemento clave para conseguir una industria más competitiva, procurando la colaboración de los agentes sociales para adaptar la oferta formativa a los perfiles profesionales más solicitados en el terreno laboral. “Y este año ya contamos con más de 1000 cursos para 15.500 despedidos”, recordó, incidiendo en que uno de los sectores donde es fundamental incentivar la formación de los trabajadores es el naval, debido a su carácter estratégico en Galicia.

Además de la formación, el titular de la Xunta se refirió al emprendimiento y a la innovación, a la internacionalización y a la estabilidad institucional como factores clave para el desarrollo económico, para crecer en una economía global cada vez más exigente y para captar nuevas inversiones.

Así, en el campo del emprendimiento recordó, a modo de ejemplo, que ser autónomo en Galicia es hoy más fácil con la ampliación de la tarifa plana de 50 euros; con el aumento en 16 semanas adicionales de la bonificación del 100% de la cuota de la Seguridad Social para conciliar en el caso de maternidad y paternidad; con el Bono del Autónomo, con una cuantía de hasta 3000 euros para la consolidación de la actividad; y con la mejora de las ayudas a la contratación indefinida, que crecerán en 1000 euros (pasando de 4000 a 5000 euros para el primer trabajador contratado y de 5000 a 6000 euros para el segundo y tercero).

En esta misma línea, subrayó que si el proyecto se desarrolla en el ámbito rural el Programa Galicia Rural Emprende recoge ayudas de hasta 70.000 euros y un aumento de un 25% en los incentivos a la contratación.

En el campo de la innovación, precisó que la Agenda para apoyar el desarrollo de la tecnología 4.0 en la industria gallega –que ya ayudó desde su nacimiento a crear 11.500 nuevos empleos industriales-, dispondrá, de aquí a 2018, de un 22% más de presupuesto, hasta los 175 millones de euros.

Con el objetivo de seguir abriendo las puertas a la inversión, el responsable del Ejecutivo autonómico se refirió al diseño del Plan de acción para la captación de inversiones, que recoge una serie de medidas con las que tender un puente a aquellas compañías que se quieran instalar en la Comunidad o que decidan apostar por la industria gallega.

Al respecto, avanzó la aprobación de una ley de fomento de la implantación empresarial, que permitirá simplificar y agilizar los trámites administrativos para la instalación de un proyecto industrial en territorio gallego e incluir ayudas y beneficios fiscales para el desarrollo de la actividad empresarial. “Es decir, una ley específica que tendrá como único objetivo simplificar los trámites, las dificultades y el cumplimiento de todas las normativas -europeas, estatales, provinciales, locales y autonómicas-, con ayudas además de con incentivos fiscales”, abundó.

Asimismo, la Xunta buscará la colaboración de los ayuntamientos, a través de la Oficina Doing Business, para canalizar las sugerencias y el asesoramiento preciso para los proyectos promovidos por autónomos. “Y tenemos también que seguir poniendo a disposición suelo industrial más barato”, aseveró, refiriéndose a las bonificaciones de suelo industrial de entre el 30% y el 50%, que ya se aplicaron, y a otras herramientas puestas en marcha como el derecho de superficie.

Feijóo aseveró que el Gobierno gallego seguirá trabajando por el camino más seguro que escogieron los gallegos: el camino de las certezas, de la confianza y de la previsión, como acredita la aprobación en los 100 primeros días de gobierno de los presupuestos de 2017.

El presidente de la Xunta incidió en que Galicia es un territorio que cuenta con grandes capacidades instaladas y concluyó pidiendo a los emprendedores que nunca pierdan la iniciativa y que compitan con ambición: “Nunca perdáis la iniciativa de emprender, de innovar y de explorar nuevos puntos de venta. Y nunca perdáis la ambición, porque la ambición de este pueblo está demostrado en nuestro ADN”, sentenció.

Fotografía: Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia
R.