La Xunta aumenta las ayudas para mejorar explotaciones, incorporar a los jóvenes a la actividad agraria e impulsar pequeñas granjas

El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, anunció el aumento de las ayudas para la mejora de explotaciones, facilitar la incorporación de los jóvenes a la actividad agraria e impulsar pequeñas granjas, con un presupuesto total para este año de 65 millones de euros, 4,3 millones de euros más del que se ejecutó en 2016.
Más al por menor, Feijóo precisó que la ayuda que más crecimiento es la destinada a apoyar el desarrollo de pequeñas explotaciones, cuya cuantía se multiplica por 10, pasando de los 480.000 euros que se ejecutaron en 2016 a los 5 millones de euros que se destinarán este año. Otros 40 millones se destinarán a planes de mejora y los 20 millones restantes, a la incorporación de juventud.
El objetivo de estas aportaciones es mejorar la estructura productiva de las explotaciones gallegas para hacerlas más rentables y competitivas, avanzar hacia un adecuado dimensionamiento y equilibrio de los factores de producción de las explotaciones agrarias, seguir impulsando el rejuvenecimiento del sector, fomentar el empleo y contribuir a mantener la población en el rural, meta central del plan presentado la semana pasada y en lo que se inscriben estas ayudas.
Feijóo recordó que gracias a estas ayudas, el año pasado, 618 jóvenes comenzaron a trabajar en el campo, 582 explotaciones mejoraron sus instalaciones y se impulsó el desarrollo de 32 pequeñas granjas.
Además de batir el récord de ayudas por beneficiario, tanto en la línea para la incorporación de jóvenes como en los planes de mejora de explotaciones agrarias, cada agricultor joven recibió un promedio de 40.000 euros, casi el doble del que se venía concediendo. Y cada plan de mejora fue apoyado con 62.000 euros, casi el triple que el promedio histórico.
R.