Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Galicia recibirá 247 millones de euros adicionales del Estado que podrían destinarse, fundamentalmente, a la sanidad y la educación

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, constató durante una reunión con la vicepresidenta del Gobierno central, Soraya Sáenz de Santamaría, el compromiso con los asuntos prioritarios para Galicia entre los que destacó el AVE, el reto demográfico y el Xacobeo 2021.

En cuanto al AVE, Feijóo valoró el conocimiento de la vicepresidenta sobre el tema y la confirmación de que los presupuestos del Estado recogen una previsión suficiente para garantizar el avance del tren de alta velocidad según el calendario comprometido y con el objetivo de que llegue a Galicia en el tercer trimestre de 2019.

Ambos mandatarios evaluaron también las obras de rehabilitación de la Catedral de Santiago y coincidieron en que, además de mantener esta colaboración -reflejada en el protocolo firmado por el presidente Mariano Rajoy-, es necesario ampliarla con otras posibles vías de colaboración de cara a el Xacobeo 2021, “un año fundamental tanto para Galicia como para el conjunto de España”, dijo Feijóo.

Durante la reunión, el presidente de la Xunta puso de manifiesto que Galicia es una Autonomía responsable que está contribuyendo la que la situación de España sea cada vez mejor. No en vano, la Comunidad gallega fue una de las autonomías que, un ejercicio más, siguió cumpliendo con los objetivos de estabilidad, y además por debajo del promedio nacional; y fue una de las autonomías cuyo PIB creció más en 2006.
En esta línea, el presidente de la Xunta y la vicepresidenta del Gobierno de España hablaron también de los temas que afectan conjuntamente a todas las comunidades, destacando especialmente el seguimiento de la Conferencia de Presidentes.

Poco más de dos meses después de su celebración, Feijóo valoró los avances producidos, reflejados en las reuniones con los ministerios para hablar de Educación y de violencia de género, en la designación de una comisionada para afrontar el reto demográfico o en la constitución del grupo de expertos para hablar de la financiación de las comunidades.

El responsable de la Administración autonómica gallega ratificó a la vicepresidenta el interés de Galicia por seguir avanzando, especialmente en aquellos ámbitos que tienen una mayor relevancia para nuestra Comunidad: financiación autonómica, reto demográfico y pacto por la educación.

Así, sobre la financiación autonómica, Feijóo destacó la necesidad de revisar el sistema pensando en los servicios que se prestan a las personas y en su coste, apostando por un sistema de financiación basada en la multilateralidad, que tenga en cuenta de manera adecuado variables como la dispersión o el envejecimiento, y el peso de la sanidad como una pieza separada. “El que es de todos tenemos que decidirlo entre todos. Galicia no quiere ser más que nadie, pero tampoco menos”, abundó.

Respeto al reto demográfico, Feijóo agradeció que “este Gobierno sea el primer gobierno de España en aceptar que el reto demográfico es un reto que abarca a todo el Estado”, así como la oferta de que Galicia participe en la elaboración de la estrategia nacional que luche al máximo contra el declive demográfico, poniendo la disposición a batería de medidas que ya se han puesto en marcha en la comunidad y proponiendo otras que se pueden implantar a nivel nacional.

En el campo de la Educación, el presidente de la Xunta trasladó el interés de Galicia por que se siga trabajando en la busca de un pacto educativo.

Por último, la reunión sirvió también para hablar de otro tema de gran actualidad como es el Brexit. Y, en esta línea, el titular del Ejecutivo gallego transmitió la preocupación por el impacto que el Brexit puede tener en Galicia, para los gallegos que viven allí, así como en los distintos sectores económicos, muy especialmente en el sector pesquero.

Feijóo concluyó su intervención afirmando que Galicia seguirá cumpliendo y trabajando con el Gobierno central, desde la lealtad, la coordinación y la cooperación.

Fotografía: Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia
R.