Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

La Xunta asegura que el abastecimiento de agua está absolutamente garantizado, por el momento, pero espera que llueva

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

Los embalses de la Demarcación Hidrográfica Galicia-Costa, administrados por Augas de Galicia, se encuentran al 76,21% de su capacidad total. Concretamente, los de abastecimiento, al 88,02%, y los de uso hidroeléctrico o industrial, al 75,02%. Así se recoge en el último informe en el que se señalan los datos de la evolución de los recursos hídricos en la Demarcación Galicia- Costa, recogidos el 24 de abril, y en el que se indica que los 19 embalses de Galicia- Costa cuentan con un volumen total de 525,99 Hm3, de los 690,15 (volumen total).

Todos los embalses de abastecimiento presentan un porcentaje de ocupación por arriba del 90%, excepto el de Cecebre, al 78,35%, Caldas de Reis, al 64,52% y de Vilagarcía, al 66,56%. El embalse de Beche es el que presenta el mayor porcentaje de ocupación, un 99,87%.

En el que se refiere a las cuencas destinadas al consumo hidroeléctrico, el embalse de Vilasenín es el único que está al 100% de su ocupación. En la tabla, se señalan los datos del estado actual de los embalses de abastecimiento (azul) y de uso hidroeléctrico (verde).

Comparando la situación actual con los niveles que se registraban el pasado año, el volumen de los embalses se sitúa 16 puntos por debajo, ya que el 24 de abril de 2016 estaban al 92,70%, frente al 76,21% actual.

En la página web de Augas de Galicia pueden acceder al Boletín Hidrológico, en el que se amplía la información sobre la evolución de los recursos hídricos en el año hidrológico 2016-2017.

Desde Augas de Galicia se hace un llamamiento a mantener la moderación del consumo de agua y el uso responsable de este recurso, dada que la Oficina Técnica de la Sequía recomienda mantener la situación de prealerta por sequía, debido al caudal que presentan los ríos de la cuenca Galicia-Costa.

Fotografía: Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia
R.