Galicia pone a disposición de las empresas de transformación y comercialización de productos pesqueros casi 96 millones de euros hasta 2020

La Xunta pondrá la disposición de las empresas gallegas dedicadas a la transformación y comercialización de productos pesqueros casi 96 millones de euros hasta 2020. Así lo adelantó la conselleira del Mar, Rosa Quintana, en una visita a la empresa Isidro de la Cal, situada en el ayuntamiento coruñés de Cambre.
Durante la visita, en la que estuvo acompañada por la directora general de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnológica, Mercedes Rodríguez, la titular de Mar subrayó que las aportaciones serán financiadas a través del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP), y se destinarán a conseguir mayor valor añadido en la venta de los productos pesqueros transformados.
En esta línea, Rosa Quintana recordó que desde el año 2009 la Xunta destinó más de 260 millones de euros para modernizar la industria transformadora. Al tiempo, aseguró que desde el Gobierno gallego se va a continuar con la línea de trabajo llevada a cabo en el campo de la transformación y de la comercialización, atendiendo especialmente a las nuevas exigencias del mercado.
Así, la conselleira del Mar subrayó que se apoyará el avance de la competitividad de las empresas fomentando el aprovechamiento de productos de alta calidad dirigidos a mercados gourmet, la búsqueda de valor añadido para los subprodutos de la pesca y los descartes y se reforzarán las actividades de promoción de los productos de la pesca, del marisqueo y de la acuicultura, con el objeto de mantener la posición de las empresas gallegas en los mercados tradicionales y acceder a nuevos mercados.
Finalmente, Rosa Quintana ensalzó la adecuación de Isidro de la Cal a las nuevas demandas de los consumidores, apostando por productos novedosos y a tumba abierta añadido. Así, puso de ejemplo la planta de encausado de sushi puesta en marcha por esta empresa, lo que muestra su voluntad de crecimiento y expansión.
La empresa coruñesa Isidro de la Cal lleva más de 50 años dedicándose a la comercialización, distribución y transformación de productos pesqueros frescos y congelados. El proyecto estrella de esta firma fue la creación de la planta de encausado de sushi en el 2016, la única que existe en España y que emplea la tecnología más puntera del sector.
R.