Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Funcas revisa al alza las previsiones para Galicia y anuncia un crecimiento del 2.9% en 2017

En el caso de Galicia, la fundación valora que cuenta con una situación fiscal "favorable" que le otorga un "amplio margen de maniobra" en un año en el que la economía de la comunidad, subraya, "volverá a crecer por encima de la media nacional". El mayor dinamismo de lo esperado de las exportaciones y del consumo privado explican la revisión al alza de tres décimas para el producto interior bruto (PIB) del conjunto del estado, según Funcas, que ha presentado su revisión de previsiones con un acto en Santiago con su director general, Carlos Ocaña, y el de coyuntura y estadística, Raymond Torres.

En la rueda de prensa previa a un acto institucional con el presidente de la Xunta, Raymond Torres, director de coyuntura y estadística de Funcas, ha llamado la atención también sobre la situación presupuestaria "mejor" de Galicia con respecto a otras comunidades. Como aspectos negativos, ha señalado a una tasa de participación "inferior a la media" y al hecho de que la tasa de actividad haya caído "algo" en los últimos trimestres.

Funcas entiende que "las exportaciones, con mucho peso en esta comunidad, mantienen un buen tono", y añade que la construcción de viviendas "mantiene" su ritmo. Con todo, apunta a la "desaceleración" de la industria y los servicios "en los primeros compases" de 2017. De ahí que su previsión para este año sea de un 2,9% de crecimiento, después de un 2016 en el que la economía gallega creció un 3,4%, por encima de la media estatal.
R.