El ciclo Danza 3 promueve la música y el baile tradicionales en 12 ayuntamientos

La Agencia Gallega de las Industrias Culturales (Agadic) de la Consellería de Cultura y Educación y las agrupaciones integrantes del colectivo XOC –Xacarandaina, O Fiadeiro y Cantigas e Agarimos– mantienen su colaboración para la difusión de la música y el baile tradicionales a través del programa ‘Danza 3', que inicia su edición de 2017 el sábado 10 de junio en Carral. El ciclo, que incluye tanto actuaciones en la calle como en recintos cerrados, ofrecerá otras 11 citas en otros tantos ayuntamientos: Baltar, Carballo, O Irixo, Mos, Muros, Ribadeo, Oroso, Ortigueira, Redondela, Sanxenxo y Vilalba.
Con más de ocho años de trayectoria, esta iniciativa busca impulsar la proyección social del patrimonio inmaterial que atesoran la música y el baile tradicionales, así como de la labor de investigación, conservación y divulgación del folclore gallego que desarrollan este tipo de agrupaciones.
La cartelera de 2017 arranca el sábado 10 de junio, a las 11,00 horas, con la actuación que Xacarandaina llevará a cabo en el Campo de la Feria de Carral. La formación coruñesa se presentará también en Carballo (8 de julio en la plaza del Ayuntamiento), Ribadeo (15 de agosto en el Cine Teatro) y Ortigueira (26 de agosto en la plaza Isabel II).
Cantigas e Agarimos, de Santiago de Compostela, tiene programadas otras cuatro representaciones en Muros (1 de julio en la plaza del Ayuntamiento), Sanxenxo (27 de agosto en la plaza de los Barcos), Oroso (9 de septiembre en la alameda de Sigüeiro) y Vilalba (15 de octubre en el Auditorio Carmen Estévez Eguiagaray).
Por su parte, la formación viguesa O Fiadeiro actuará en Redondela (2 de julio en el paseo marítimo de Chapela), O Irixo (30 de julio en la playa Fluvial), Mos (6 de agosto en el Auditorio del Torroso) y, ya en noviembre, en Baltar.
En el caso de las actuaciones al aire libre, las agrupaciones exhibirán a pie de calle una muestra de su amplio repertorio, en una propuesta artística que se adaptará la cada uno de los espacios y a través de la que se buscará implicar el público asistente, de manera que cada función será única y espontánea.
En cuanto a las tres citas que tendrán lugar en recintos cerrados (Cine Teatro de Ribadeo, Auditorio Carmen Estévez Eguiagaray de Vilalba y Auditorio del Torroso de Mos), las puestas en escena se desarrollarán a manera de gala o espectáculo total.
Para esta ocasión, Xacarandaina pondrá en escena a montaje Patrimonio inmaterial, a través de la que hace un recorrido por las diferentes manifestaciones del folclore gallego (vestuarios, músicas, cuantos y bailes), incidiendo en su puesta en valor como parte indispensable de nuestra tradición y cultura.
La propuesta de O Fiadeiro también subraya la variedad y riqueza de ritmos, maneras de tocar y vestuario tradicional en Galicia. Medio centenar de artistas serán, en este caso, los encargados de interpretar las diferentes escenas que recrean algunas de las fiestas más populares.
Cantigas e Agarimos representará Balbino, el espectáculo con el que recuerda la figura y la obra de Xosé Neira Vilas. En el, más de 90 artistas sitúan el público en el escenario vital de un niño de aldea, desarrollando una propuesta multidisciplinar a largo de las diferentes escenas que reflejan como era la sociedad gallega de mediados del siglo pasado.
Con estos montajes, el colectivo del colectivo XOC –que suma más de 1.500 socios– homenajea, asimismo, a todas las personas que ejercieron y ejercen de transmisores y baluartes de la danza y la música tradicionales gallegas.
R.