El Sergas anuncia una planificación de camas 14 puntos superior a la ocupación media estival, mientras el PSdeG critica el cierre de camas
![](http://www.galiciadigital.com/images/noticias/hospital_santiago_okfebrero2017.jpg)
La disponibilidad de camas prevista por el Servicio Gallego de Salud para los meses de verano supera en cerca de 14 puntos porcentuales a ocupación media que se registró en los últimos años. Así, esta ocupación media fue, en 2016, del 75,07%, una cifra similar a la de años anteriores. En este sentido, el Sergas mantendrá operativas este verano el 88,93% de las camas de los centros hospitalarios de la red pública gallega.
Esta planificación supone, además, un punto porcentual más que el pasado año, cuando esta planificación había sido del 87,94%. Asimismo, todas las camas están disponibles durante todo el año y se pueden hacer operativas de manera inmediata cuando es preciso.
Esta organización para la época estival obedece a la racionalización de los recursos físicos y humanos y cuenta con la colaboración de los profesionales a la hora de planificarla, puesto que ellos son los mayores conocedores del funcionamiento de los centros, que mantienen toda la actividad clínica posible y garantizan la atención a los procesos que no admiten demora.
Además, el recurso cama no tiene tanta relevancia como tenía antes, ya que actualmente más de la mitad de las intervenciones quirúrgicas son ambulatorias, es decir, no requieren ingreso, y la estancia media hospitalaria ha registrado una tendencia descendente en los últimos años.
La planificación asistencial para los meses estivales se realiza habida cuenta factores como los menores índices de ocupación hospitalaria en estas fechas, debido, fundamentalmente, la una reducción estacional de patologías y a la correlativa reducción de ingresos por enfermedad. Además, se aprovecha esta época que hay menos pacientes para hacer obras de mantenimiento en los centros.
De manera paralela, se racionalizan las actividades valorando los recursos humanos disponibles, puesto que el verano, como sucede con otras profesiones, es el período más demandado por el personal para vacaciones reglamentarias. Esto condiciona la necesidad de sustituir a los profesionales para garantizar la actividad, y este reemplazo no es posible en determinadas especialidades de personal facultativo, por lo que quedarían incompletos los equipos asistenciales necesarios para realizar determinadas funciones.
Cada Estructura Organizativa de Gestión Integrada (EOXI) dispone de su respectiva planificación y de un plan de contingencia que contempla la posible movilización de personal y recursos necesarios para su total operatividad en caso de que sea necesario.
Nota de prensa del Gabinete de Comunicación del PSdeG:
O portavoz de Sanidade do Grupo Socialista, Julio Torrado, advertiu que o recorte de camas hospitalarias no verán anunciado polo conselleiro de Sanidade “pon en risco a atención hospitalaria” nos centros públicos. O responsable socialista presentou hoxe a interpelación que dirixirá á Xunta no próximo Pleno.
O responsable socialista criticou o recorte previsto de ata un 17 por cento anunciado polo máximo responsable do Sergas, que resulta letal para un sistema que “de forma habitual xa está nunha situación límite”. Dixo que aplicar unha redución nun sistema que ten unha das ratios de persoal por paciente máis baixas, e unha porcentaxe de persoal eventual “altísima”, pon en risco a viabilidade do sistema.
Acusou ao goberno galego de impoñer un modelo de sanidade pública “cicatero, máis barato, incluso de mercadillo”, e criticou a súa “dilixencia” á hora de aplicar recortes para os próximos catro meses. Esta contrasta coa súa torpeza inducida á hora de incrementar o dispositivo para facer fronte a unha campaña de gripe de dúas semanas, como sucedeu no pasado xaneiro.
Julio Torrado amosouse a favor de “planificar” o servizo sanitario no verán, pero acusou á Xunta de utilizalo como “unha oportunidade para pagar menos” antes que a necesidade preparar a temporada de forma eficiente.
Advertiu que “o sistema non está preparado para unha redución de recursos”, e sinalou que “anunciaron o recorte de en torno a 1.200 camas, un 17 por cento, pero non din nada do recorte de persoal”. Advertiu que se o número de profesionais redúcese aínda máis que o número de camas situará á sanidade pública fronte a unha situación imposible de xestionar.
R.