Galicia, en alerta por sequía ante la previsión de ausencia de lluvias. La Confederación Hidrográfica dice que no afectará al abastecimiento de la población pero pide un uso responsable del agua

Más de media Galicia se verá afectada por la alerta por sequía debido a la caída de las precipitaciones que sufren las demarcaciones de Miño-Sil y Galicia-Costa. En rueda de prensa en Ourense, el presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, Francisco Marín, destaca que en esta demarcación la "peor" situación se encuentra en el Sil superior -en la zona del Bierzo-, y también el el río Cabe -que pasa por Monforte- y en el Limia. Aquí, el agua embalsada se encuentra en el 44,5%, 13 puntos por debajo de la media histórica del 57% -el año pasado estaba en el 61%-.
El director de Augas de Galicia, Roberto Rodríguez, indicó que los seis sistemas más afectados de los 19 en Galicia-Costa son las cuencas de los ríos Verdugo, Lagares, Baíña, Oia, O Rosal, Castro, Xallas, Cee, Mero, Mendo y Mandeo.
Sin embargo, el responsable de Augas de Galicia insiste en que el uso prioritario de abastecimiento de la población "sigue garantizado" y esta declaración "no tendrá ningún efecto inmediato sobre la ciudadanía". Sin embargo, sí reclamó la "necesidad" de "hacer un uso razonable del agua" en Galicia ante esta situación.
Imagen y más información:
http://saih.chminosil.es/index.php?url=/datos/mapas/mapa:H1/area:HID/acc:
R.