Austrian Baroque Company pone el broche a Espazos Sonoros 2017 con un programa de música instrumental barroca
![](http://www.galiciadigital.com/images/noticias/austrian_baroque_company.jpg)
El festival Espazos Sonoros cierra la programación de 2017 con la formación Austrian Baroque Company, que actúa el domingo 15 de octubre en la iglesia de Santa María de Baiona. El concierto de clausura, de acceso gratuito y libre hasta completar la capacidad, está programado para las 20:00 horas y ofrece un repertorio de música instrumental barroca de autores vinculados a la corte de los Habsburgo.
El virtuoso flautista Michael Oman y los intérpretes Florian Hasenburger (violín barroco), Wolfgang Heiler (fagot barroco), Daniel Oman (guitarra barroca) y Martina Schobersberger (clave) conforman este grupo de cámara austríaco de renombre internacional –especializado en la interpretación de música instrumental y vocal europea de los siglos XVI a XVIII–, que realizará en Baiona un recorrido desde la Viena imperial del Kaiser Leopold I, hasta Innsbruck, planeando sobre las cumbres de los Alpes y echando un vistazo hacia el sur en otoño de un Barroco que se comienza a sentir con la muerte, en Viena, de Antonio Vivaldi.
La décima edición del festival Espazos Sonoros, promovido por la Secretaría General de Cultura y dirigido por Belén Bermejo, echó a andar el pasado 2 de septiembre con un cartel de nueve conciertos en lugares de especial interés cultural de las cuatro provincias gallegas.
Iglesias, molinos, castillos, monasterios y mismo hornos de los municipios de Vilasantar, de Sobrado, de Arbo, de Montederramo, de Palas de Rei, de A Pontenova, de Caldas de Reis, de Lourenzá, de Ourense y de Baiona fueron los escenarios de la programación de 2017, que contó con los intérpretes Marco y Angela Ambrosini, y Eva-Maria Rusche; con el ensemble Favola d'Argo, con el catalán Xavier Díaz-Latorre, con Manseliña, con el guitarrista Samuel Diz, con el repertorio tradicional gallego de Xesús Vaamonde y de Xosé Lois Romero, con el repertorio de música de salón del XVIII que recuperaron el pianista Alejo Amoedo y la soprano Susana de Lorenzo el pasado miércoles 11 de octubre en el Archivo Histórico Provincial de Ourense, y con la Austrian Baroque Company.
Tampoco faltaron a la cita de la décima edición las rondas por el paisaje organista gallega, que en esta ocasión pusieron el foco en el Camino del Norte a su paso por Vilalba, Mondoñedo y Lourenzá, ni el habitual espacio de acercamiento a la música antigua, con un taller en el monasterio de Sobrado dos Monxes dedicado al mundo de la danza histórica, en el contexto del panorama musical del Renacimiento.
Las vistas a la granja ecológica Millo e Landras, para acercarse a la experiencia de la elaboración de queso del país artesano y al taller de campanas Ocampo, en Caldas de Reis, único en Galicia y uno de los últimos que quedan en la península Ibérica; la andadura por el espacio natural del Abedular de Gabín, en Montederramo y una ruta por el entorno de Santa María de Sela, en Arbo, con manantiales y pesquerías de lamprea, completaron las actividades para el descubrimiento del patrimonio cultural gallego de esta décima edición de Espazos Sonoros.
Fotografía: Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia
R.