Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Galicia, segunda comunidad autónoma con mayor nivel de inversiones ejecutadas en 2017

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

Galicia fue la segunda comunidad autónoma que ejecutó más inversiones en el año 2017, ya que los gastos de capital ejecutados por la Administración autonómica superaron los 1.065 millones de euros, segundo muestran los datos que viene de publicar la Administración General del Estado.

Las estadísticas confirman que Galicia se mantiene un año más entre las comunidades autónomas que dedican más recursos a inversiones. De hecho, los gastos de capital en Galicia en el año 2017 se situaron en 1.065,2 millones de euros, una cifra superada sólo por Andalucía, una comunidad cuyo presupuesto total prácticamente triplica el gallego.

De hecho, el gasto en inversiones en Galicia representó el 10,1% del total de inversiones realizadas en el conjunto de las autonomías, pese la que el peso del PIB gallego o del Presupuesto de la Administración autonómica en el total del Estado es inferior al 6%.

Además, los datos de la Administración General del Estado confirman también que Galicia es una de las comunidades que lidera el esfuerzo inversor en España. Este indicador permite relacionar los recursos que se dedican a inversiones respecto del total de recursos con los que cuenta una Administración pública.

En 2017, Galicia dedicó el 11,9% de su gasto no financiero a inversiones, un dato solo superado por Baleares y Castilla y León. Al mismo tiempo, el esfuerzo inversor realizado por la Xunta de Galicia superó en casi cinco puntos al promedio autonómico (7,0%), y mismo triplicó el que realizaron las comunidades autónomas que hacen menor esfuerzo.

En cuanto al Presupuesto global de la Xunta, en 2017 Galicia volvió a conseguir una ejecución presupuestaria mejor que el promedio autonómico. La ejecución del gasto no financiero de Galicia el pasado año se situó en el 94,5%, un dato superior al promedio autonómico (93,5%), y el grado de ejecución fue mejor tanto en los gastos corrientes como nos gastos de capital.

El Gobierno gallego mantiene su apuesta por un crecimiento sano e inclusivo, que está permitiendo conseguir un crecimiento económico en Galicia por encima del 3% al mismo tiempo que se reduce el déficit y la deuda. De hecho, Galicia cumplió en 2017 los objetivos de deuda y de déficit, e incluso redujo su endeudamiento por primera vez en diez años.
R.