Más de 330.000 gallegos de 258 ayuntamientos sin cobertura de redes ultrarrápidas dispondrán de acceso a internet de 100 Mpbs en el 2020
![](http://www.galiciadigital.com/images/noticias/internet_2.jpg)
Mas de 35 millones de euros públicos
En total los planes autonómicos y estatales suponen una inversión pública de 35,2 millones de euros para incentivar la extensión de fibra óptica en núcleos de un total de 258 ayuntamientos gallegos que no disponen de esta tecnología ni previsión de contar con ella.
Ambas medias garantizan que en 2020 el 74% de los gallegos tendrán acceso a redes de más de 30 Mbps, un porcentaje que se incrementará con las nuevas convocatorias del Estado. La última fue publicada en abril por un importe de 18,5 millones de euros, y se prevé que se resuelva en otoño.
Banda ancha en polígonos
La extensión de fibra en núcleos de población es la tercera actuación del Plan de Banda Ancha de la Xunta 2020, que se suma a la de polígonos y a la de ayudas a la empresas aisladas del rural.
Este año se completará la conexión de 81 polígonos industriales de toda Galicia a redes de hasta 350 Mbps, que sumados a los que ya cuentan con redes ultrarrápidas serán un total de 130 superficies empresariales, que representa el 93% de la superficie empresarial ocupada.
Redes ultrarrápidas en empresas y centros educativos
Además, a finales de año está previsto lanzar una nueva línea de ayudas para facilitar la conexión a empresas de zonas aisladas En la convocatoria de 2017 se beneficiaron de estas ayudas más de 30 empresas de zonas aisladas de las cuatro provincias, que pudieron conectarsela Internet de entre 50 y 350 Mbps.
En el ámbito educativo, en colaboración con el Estado, se está desarrollando la iniciativa 'Escuelas Conectadas' que está en la recta final para dotar a más de 800 centros educativos públicos con redes de más de 100 Mbps. Una vez finalizada esta actuación, en los próximos meses, el 100% de los centros públicos de primaria y secundaria de toda Galicia tendrán acceso a redes ultrarrápidas.
R.