Una encuesta del PPdeG da a Manuel Fraga una justa mayoría absoluta con 38 escaños, tres menos que los conseguidos en 2001

Según el sondeo, cuyo trabajo de campo fue realizado por Obradorio de Sociología entre los días 27 de mayo y el 2 de junio con 3.600 entrevistas, el PSdeG pasaría de 17 diputados a 22, mientras que el BNG perdería dos y lograría 15 escaños en el nuevo Parlamento de Galicia.
El estudio demoscópico asigna al PPdeG una intención de voto del 46,6% de los sufragios emitidos (en el 2001 logró el 50,9% sin el voto exterior), mientras que atribuye el 29,3% a los socialistas (el 21,8% hace cuatro años) y el 23,3% al
BNG, que logró el 20,5% hace cuatro años.
Por provincias, el PPdeG sólo perdería un escaño en A Coruña, Lugo y Pontevendra, mientras que repetiría en Ourense el mismo resultado que en 2001. Así, los populares conseguirán en A Coruña 11 diputados (con el 43% de los votos), por ocho de los socialistas (31%) y cinco del BNG (22%). En Lugo, el PPdeG obtendría ocho escaños (51%), por cuatro del PSdeG (28%), y tres del BNG (19%). En Ourense, los populares
mantendrían los ocho escaños (52%), por tres del PSdeG (24%), y tres del BNG (21%). En la provincia de Pontevedra, el PP lograría 11 escaños (con el 47%), por siete del PSdeG (30%) y cuatro de los nacionalistas (19%).

Respecto al voto declarado en el sondeo, el PP logra el respaldo del 28,8% de los encuestados, por el 18,7% de los que expresan su apoyo a los socialistas y el 11,2% que apuesta por el BNG.

subsanaría con el voto de los emigrantes, ya que los nacionalistas no han logrado nunca obtener en la diáspora un respaldo superior al 15%.
R.