Crece la producción industrial de Galicia durante el mes de enero de 2006, siendo la cuarta comunidad de España en la que más se ha incrementado este índice

Por destino económico, la producción de bienes de consumo creció el 2,2% en enero, debido a la subida del 9% registrada en los duraderos y del 1,1% en los no duraderos. Mientras que la producción de bienes de equipo subió el 12%, la de intermedios lo hizo el 4,9% y la de energía el 4,1%.
Las actividades que experimentaron mayores incrementos en enero fueron la industria de construcción de maquinaria y equipo mecánico, que creció el 13,3% y la de productos metálicos, que registró un alza del 12,9%. También crecieron la fabricación de materiales de transporte -excluido el automóvil-, el 11,7%, la producción de vehículos de motor, el 11,2%, y la industria química, el 9%.
Por el contrario, las actividades cuya producción experimentó mayores descensos fueron la fabricación de máquinas de oficina e informática, con una rebaja del 25,8%, la de cuero y zapatería, con una bajada del 10,8%, y la de material electrónico, radio y televisión, que descendió el 9,6%. También registraron rebajas en la producción la industria del tabaco, que bajó el 7%, y la extracción de productos energéticos, con un descenso del 5,2%.
El IPI es un indicador coyuntural que mide la evolución mensual de la actividad productiva de las industrias extractivas, manufactureras y de producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua.
R.