Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Firmado el primer Plan Integral de Empleo de Galicia que supondrá una inversión de 192 millones de euros hasta el año 2009

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, y el presidente de la Xunta de Galicia, Emilio Pérez Touriño, firmaron el primer Plan Integral de Empleo de la Comunidad Autónoma, con una vigencia cuatrienal y una aportación de ambas administraciones de 192 millones de euros durante ese periodo. En la vigencia del acuerdo, 2006-2009, el Servicio Público de Empleo Estatal y la Xunta de Galicia aportarán 48 millones de euros anuales (24 millones cada administración), destinados a financiar acciones y medidas de fomento de empleo que posibiliten mejoras de la actividad y la ocupación en la Comunidad.

Jesús Caldera aseguró que este convenio tiene el objetivo de favorecer la generación de empleo en los sectores económicos menos desarrollados, con especial atención a las zonas rurales o afectadas por catástrofes naturales, así como promover la inserción laboral de los desempleados. El ministro explicó que las actuaciones del convenio estarán dirigidas a mejorar las condiciones de ocupación de desempleados de larga duración, mujeres, jóvenes y beneficiarios de las prestaciones, así como a apoyar la reincorporación a la vida laboral de personas que han abandonado el mercado de trabajo y la inserción de discapacitados e inmigrantes. Indicó que la política del Ministerio de apoyo al reequilibrio territorial en materia de empleo ha tenido como fruto la firma de convenios con distintas Comunidades, como Canarias, Extremadura, Andalucía y Castilla y León, a las que se añadirán otros que estudia actualmente el Gobierno.

Por su parte, Emilio Pérez Touriño expresó su «satisfacción» tras la firma del convenio así como su «agradecimiento» a la disponibilidad del ministro para hacer un acuerdo de cooperación «y sumar recursos», y destacó el importante volumen de recursos que supone para el impulso del empleo en Galicia. Se mostró convencido de que este Plan contribuirá a combatir el diferencial negativo de la tasa de empleo de Galicia con respecto a la nacional que aún persiste y de que logrará activar todas las políticas necesarias para que aquellos colectivos con más dificultad tengan los elementos necesarios para incorporarse al mercado laboral.
R.