Aprobada la reforma de la Ley de Caza de Galicia que obliga a los cazadores con síntomas de embriaguez a someterse a la prueba de la alcoholemia

De esta forma, los cazadores, unos 60.000 en Galicia, dejarán de ser los únicos responsables de los daños de accidentes que causen las especies cinegéticas. La principal novedad de la norma es la regulación de daños causados por la fauna cinegética. Hasta ahora, los cazadores eran los responsables de todos los daños que se causen en terrenos cinegéticamente ordenados (Tecor), incluidos los que ocurren en las carreteras. Por ello, la norma gallega se adapta a la nacional y permitirá que los cazadores sólo sean responsables de los daños que causen los animales en accidentes de circulación si se demuestra una mala gestión del Tecor.
Esta modificación resulta de importancia, ya que, hasta ahora, las compañías aseguradoras no suscribían las pólizas para cubrir daños causados por animales o ponían muchas dificultades, como precios elevados. Con la nueva redacción de la ley, se pretende que se abarate el coste del seguro que contrate el cazador o las sociedades gestoras de los TECOR. Además, este texto introduce también como novedad un mayor control de la taxidermia.
Así, la norma aprobada por la Cámara obligará a llevar un registro en el que conste la procedencia del animal, así como la obligación de abstenerse de recibir la pieza que no venga acompañada de documentación y los precintos acreditativos de su origen.
R.