El gallego Javier Gómez Noya, campeón de la Copa del Mundo de Triatlón, promocionará la candidatura de Ferrol como Patrimonio de la Humanidadad

En virtud a este acuerdo, Gómez Noya tomará parte en todos los eventos que tengan como objetivo promocionar la candidatura del Arsenal y los castillos de la ría ferrolana como Patrimonio de la Humanidad, designación que depende de la UNESCO. Además, el triatleta ferrolano, según el edil de deportes, fue seleccionado por su increíble madurez y su enorme dedicación a un deporte sumamente duro pese a las dificultades.
Javier Gómez Noya, de 23 años, se forjó en las filas del Club Natación Ferrol bajo la tutela de su actual entrenador, José Angel Rioseco y con tan sólo 20 años se proclamó campeón del mundo de triatlón en la categoría sub-23. Hace poco más de un año, el Consejo Superior de Deportes (CSD) le retiró la licencia de competición después de que la cardióloga Araceli Boraíta certificara que el triatleta sufría una valvulopatía aórtica congénita que no lo cualificaba apto para la competición de alto nivel, lo que le llevó a perder la beca ADO. Tras varios meses de espera, avalado por los informes médicos de cardiólogos independientes y de prestigio internacional como el británico William McKenna, en febrero de este mismo año, Gómez Noya recuperó la licencia federativa que le permitió volver a la competición internacional que este fin de semana lo ha proclamado campeón del mundo de triatlón en la última prueba disputada en Cancún.
R.