Ferrol contará en 2010 con 1.300 nuevas viviendas de protección oficial. Se construirán en la zona del Bertón donde residirán 3.000 personas

Táboas recordó que, para acceder a una vivienda de protección autonómica, los demandantes deberán estar inscritos en un registro único para el acceso a la vivienda protegida y explicó que los ingresos de la unidad familiar deberán estar comprendidos entre 335 euros y 2635 euros al mes. Además, la Xunta dispondrá una subvención directa para aquellos demandantes cuyos ingresos no superen los 1670 euros mensuales. Las viviendas tendrán entre 40 y 90 metros cuadrados útiles con garaje y trastero y sus precios oscilarán entre los 66.500 euros y los 107 mil euros para los pisos más espaciosos.
La Conselleira explicó a los medios que 29.500 metros de los 138 mil urbanizables se destinarán a suelo residencial y 26.400 a zonas verdes que se poblarán con árboles autóctonas. Además, otros 18 mil metros serán para usos dotacionales, lo que incluye espacios para usos deportivos, educativos, socioculturales y sanitarios y 4300 metros cuadrados tendrán fines comerciales.
La Xunta de Galicia invertirá 1.7Z7 millones de euros en la adquisición del suelo y 8Z8 millones de euros en la urbanización interior ejecutando los movimientos de tierras, la instalación de red de saneamiento y abastecimiento. Además, el gobierno autonómico financiará las conexiones viarias con una partida de 1Z6 millones y las conexiones exteriores y de seguridad de la obra con una inversión prevista de 1Z5 millones de euros más.
El departamento autonómico confía en que el gobierno local de Ferrol, formado por la coalición PP y el grupo Independientes, apruebe el proyecto definitivo para la urbanización del Bertón el próximo mes de mayo para iniciar el proceso de urbanización que el departamento de Vivienda estima en 15 meses tras la aprobación del proyecto.
Teresa Táboas apuntó que el primer trimestre del 2009 es la fecha fijada por la Consellería de Vivenda para que finalice la obra de urbanización del polígono del Bertón, aunque manifestó que la Xunta pretende agilizar la construcción de la viviendas protegidas de forma que se edifique al tiempo que se urbaniza el suelo. Según Táboas, el proceso paralelo de licitación y construcción de las viviendas a medida que se avanza en la urbanización del suelo permitiría «tener las viviendas finalizadas en 2010».
R.