El alcalde de Portomarín defiende que la calle principal se siga llamando General Franco

"Yo creo que se debe consultar", reiteró el alcalde, que no opta a la reelección en las elecciones locales de mayo. Defiende que permanezca el nombre del dictador en esta calle, pues recordó que fue el ferrolano el que inauguró el "nuevo pueblo" cuando se construyó el embalse, en los años 70. "Se preocupó ante Fenosa y cuando vio la situación de Portomarín fue el que dijo 'hagamos unas huertas familiares con riego para que esta gente tenga, por lo menos, donde cosechar algo', y también hizo el Parador de Turismo para intentar atraer gente", dijo.
Este alcalde reivindicó que fue "una fecha en la historia, para bien o para mal". "Yo no digo que la dictadura de Franco fuera buena o mala, pero yo cuando entré en el ayuntamiento ya estaba el nombre ahí", se reafirmó. Eloy Rodríguez confesó que él sería uno de los afectados por este cambio de nombre, que pretende la oposición, dado que en la misma se localiza su propia empresa, un almacén de abonos.
Rodríguez impidió así, con su voto en contra, que prosperara una iniciativa del BNG que pretendía sustituir el nombre del dictador en la citada avenida por el de Gonzalo Paz, un profesor ganador en 1953 del premio Menéndez y Pelayo de investigaciones científicas y autor de un estudio sobre el periodo medieval en Portomarín. Su intervención se produjo tras un empate entre los cinco ediles del PPdeG que rechazaron la iniciativa en favor de eliminación de la denominación de la «Avenida Generalísimo Franco» y los cuatro del PSdeG y el BNG más el segundo teniente de alcalde, Ángel Carro, que votaron a favor.
R.