CC.OO., UGT y CIG anuncian una respuesta contundente y unitaria a la patronal en la huelga de la construcción de Pontevedra

Los tres sindicatos, que hasta ahora había mantenido posturas divergentes a la hora de negociar el convenio colectivo provincial, han consensuado una serie de demandas laborales de ámbito social que consideran "imprescindibles" para llegar a un acuerdo satisfactorio para los intereses de los trabajadores, como la jubilación parcial a los 20 años de ejercicio profesional o la reducción de la jornada laboral, especialmente en época veraniega. "Somos suficientemente responsables para que ante una actitud tan irresponsable y chulesca de la patronal, haya una unidad sindical que de una respuesta firme e inequívoca, ya que entendemos que es la mejor forma de lograr un resultado acorde a los intereses de los trabajadores", aseguró el responsable comarcal de la Federación de Construcción de CC.OO., Juan Fajardo.
El principal escollo que bloquea la negociación del convenio son las condiciones económicas y salariales de los trabajadores que "presentan unas diferencias abismales entre lo que pedimos y lo que favorece la patronal pese al enriquecimiento desmesurado de los empresarios", señaló la secretaria de organización de la Federación de Construcción de UGT, Lourdes Diz. "La construcción es el motor de la economía española y los trabajadores tenemos mucho que ver con esta situación, por lo que no se entiende que sólo se enriquezcan los empresarios de la construcción y las promotoras inmobiliarias. Nosotros también queremos una parte del pastel", insistió Lourdes Diz.
R.